Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Super Bowl LII

Los Philadelphia Eagles: El Frankenstein que llegó al Super Bowl

La capacidad de adaptación de los Philadelphia Eagles fue puesta a prueva durante toda la temporada, el Super Bowl LII no será la excepción.

Los Philadelphia Eagles: El Frankenstein que llegó al Super Bowl
Rob Carr
León Felipe Girón
Philadelphia Actualizado a

El naturalista Charles Darwin habla en su teoría de la evolución y la selección natural de la supervivencia del más apto. Los Philadelphia Eagles lo harían quedar bien.

En una liga como la NFL, no hay un solo equipo que no haya sufrido de lesionados en su plantel. Es la manera en la que respondes a esas bajas, cómo llenas los huecos vacíos lo que marca la diferencia.

Los mismos Patriots sufrieron bajas que, para muchos serían devastadoras, como la de Julian Edelman en la pretemporada y la de Dont’a Hightower quien solo jugó cinco partidos en la temporada. Pero los Eagles llevaron su capacidad de supervivencia un paso más allá en su camino al Super Bowl.

Un equipo podrá adaptarse a la pérdida de un receptor, un corredor, en algunos casos de un quarterback y poder tener una temporada exitosa. Philadelphia tuvo que recuperarse de todo eso y más para llegar al Super Bowl por primera vez en 13 años.

Los retos de adaptación de los Eagles comenzaron desde el primer juego de temporada, cuando perdieron al pateador Caleb Sturgis y tuvieron que poner todas sus esperanzas en un novato como Jake Elliott, quien respondió con buenos dividendos.

En la semana tres perdieron al versátil running back Darren Sproles por desgarre de ligamentos en la rodilla, quitándole a la ofensiva un arma de doble filo y maltratando equipos de fantasy en todo el mundo. Eso provocó que tuvieran que adquirir en un cambio a Jay Ajayi, quien tuvo que aceptar el papel de dividir acarreos con LeGarrette Blount apenas un año después de ir al Pro Bowl con Miami.

En la semana siete cayeron otros dos titulares de Philadelphia. Su mejor liniero, el tacle izquierdo Jason Peters (dos veces All-Pro) y su linebacker medio Jordan Hicks. Sin embargo, el equipo se mantuvo ejecutando a un elevado nivel pese a las dos sensibles ausencias.

La prueba de fuego, desde luego, fue la lesión en la rodilla del quarterback Carson Wentz, quien hasta el momento de la lesión en la semana 13 se mantenía como un serio aspirante a MVP. Nick Foles tuvo que ocupar su lugar y desde entonces el equipo tiene marca de 4-1.

En el caso de Foles en particular, y de la ofensiva en general, la presencia del coordinador ofensivo Frank Reich ha sido invaluable. Reich fue un quarterback suplente en su carrera, pero alguien que siempre supo responder cuando el titular no estaba disponible, como bien lo recuerdan los Petroleros de Houston, a quienes les remontó una diferencia de 35-3 al medio tiempo en la ronda de comodines de 1992.

Noticias relacionadas

No fue nada nuevo para Reich, quien en su último con la Universidad de Maryland en 1984 ingresó al medio tiempo de una paliza de 31-0 ante los Hurricanes de Miami y salió del Orange Bowl Stadium con una victoria de 42-40.

Es claro que Reich ha dejado en Philadelphia un sello de siempre estar preparados, nunca darse por vencidos y no tomar en cuenta los pronósticos. Adaptarse para sobrevivir.