AS, invitado al torneo de Fantasy más prestigioso del mundo
El Scott Fish Bowl reúne a 480 de los más importantes especialistas en Fantasy Football del planeta. Fernando Kallás será el representante de AS en el campeonato.
El periodista Fernando Kallás, responsable de la Guía NFL Fantasy de AS en los últimos dos años, ha sido invitado a participar de la séptima edición del Scott Fish Bowl, o #SFB7.
Es la primera vez que un medio europeo estará representado en el campeonato que reúne a 480 de los más respetados especialistas de Estados Unidos, además de 120 aficionados que son elegidos en un sorteo entre más de 5.000 pretendientes.
Sports Illustrated, NFL.com y Network, ESPN, CBS Sports, Rotoworld, Yahoo!, Pro Football Focus, y docenas de otros medios y webs especializadas en NFL Fantasy estarán en el torneo que es conocido como el más difícil y competitivo del mundo.
Las reglas y puntuación cambian todos los años
El gran atractivo del Scott Fish Bowl son sus reglas curiosas y revolucionarias, que cambian todos los años.
"El objetivo es desafiar a los especialistas, sacarles de la zona de confort", explica Scott Fish, el fundador del torneo. "Un jugador experto sabe de cabeza sus estrategias ronda a ronda en un draft común, sabe a quien tiene que elegir con los ojos cerrados si le pones en una liga normal. Lo que hago es que ellos tengan que repensar sus ideas y convicciones, cambiar radicalmente su manera de jugar", explica el estadounidense.
Fue suya la idea de crear un "Súper Flex" hace un par de años, que da la opción de alinear a dos quarterbacks en tu equipo titular, uno de ellos en un puesto de flex. O de ampliar para 1,5 los puntos por recepción de los Tight Ends para aumentarles el valor comparados con otras posiciones.
#SFB7: 60 ligas de 12 jugadores divididas en 12 conferencias
Creado en 2010 con el nombre "FFOasis Invitational", la idea de Scott Fish era reunir sus compañeros analistas de fantasy en un torneo donde pudieran competir unos contra otros en ligas que servirían para probar nuevas reglas y puntuación.
De 60 equipos el campeonato fue creciendo para 120, 360, 480 y este año llega al récord de 720 equipos, que este año estarán divididos en 60 ligas de 12 jugadores agrupadas en 12 conferencias.
Con los años el FFOasis, nombre de pila, acabó sustituido oficialmente por el apodo cariñoso, El "Fishbowl" de Scott, como todos se referían al torneo
Puntos por Primer Down
La revolución de la edición 2017 es el fin de los Puntos Por Recepción (PPR), que pasan a ser Puntos por 1er Down (PPFD). Una idea que surgió para revalorizar a los running backs en relación a los wide receivers y acercar más al fantasy del fútbol americano de verdad.
"En una liga normal con PPR, un receptor que tuvo una recepción para 7 yardas suma los mismos puntos que un corredor que corrió 17 yardas. Y eso a mi no me parecía justo. Una carrera de 17 yardas debería de tener una recompensa más grande por lo extraordinaria que es", explica Scott Fish.
El año de Disney
En el lado cómico, para ordenar mejor a tantos equipos, todos los años las ligas y conferencias son divididas por una temática.
En 2015 fueron personajes de Will Ferrell; el año pasado, actores de Hollywood; y este año serán personajes de Disney.
A Kallás le ha tocado la conferencia de las "Nuevas Princesas", en la liga de la princesa Anna, de Frozen.
Le ha tocado competir contra uno de los mejores jugadores de fantasy del mundo, Shawn Siegele, el especialista de Rotoviz que revolucionó el medio al inventar, hace cuatro años, la mítica estrategia "Zero RB", que AS explicó en su guía de 2016.
La fama de Siegele es más que justificada.
En 2016, los dos equipos con los que compitía en el millonario torneo NFFC terminaron primero y segundo, con lo que el experto se llevó casi 200.000 dólares por el campeonato y subcampeonato de la liga profesional. Y no fue la primera vez que Siegele gana el torneo...
Los drafts arrancan el lunes 10 de julio y Kallás tiene la primera elección de la primera ronda.
Conoce las reglas del #SFB7
Puntuación:
Pases:
Carreras:
Recepciones: