Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola

NFL

¿Cuántos equipos comodines han ganado el Super Bowl ?

Descubre cómo los comodines desafían las probabilidades para alcanzar la gloria del trofeo Vince Lombardi

Estados Unidos
Los Buccaneers en la temporada 2020, marcada por la pandemia, consiguieron el Vince Lombardi desde la posición de comodín.
JULIO AGUILARAFP

La National Football League tiene algo que pocas ligas logran: la capacidad de convertir al menos esperado en el protagonista de una película con guion de Disney. Y si hay un lugar donde las sorpresas abundan, es el Wild Card Weekend. Este fin de semana, seis equipos con la etiqueta de comodines buscarán abrirse paso en un camino que otros siete ya recorrieron hasta la cima: ganar el Super Bowl.

Para muchos, ser un comodín es como ser invitado a una fiesta, pero no poder ser el protagonista. No tienes la ventaja del local, juegas más partidos y enfrentas a los mejores equipos. Pero para aquellos que se atreven a desafiar las probabilidades, el premio es eterno: grabar su nombre en la historia como ganadores del gran juego.

El camino hacia el trofeo Vince Lombardi desde la posición de comodín no es sencillo. Para empezar, estás obligado a enfrentar a un equipo que, por haber tenido un mejor desempeño en la temporada, tiene la ventaja de jugar en casa. Además, las estadísticas no están de tu lado: históricamente, los equipos comodines tienen menos probabilidades de llegar al Super Bowl que los campeones divisionales.

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: Ya hay un claro favorito para llevarse la corona de la AFC

Por si fuera poco, la presión psicológica también juega un papel clave. Los comodines saben que cualquier error puede significar el final de su temporada. Sin embargo, también cuentan con un arma poderosa: no tienen nada que perder. Esta mentalidad de “todo o nada” puede convertir a un equipo en una fuerza imparable.

¿Quiénes son los comodines de 2024?

Este año, seis equipos tienen la difícil misión de derrumbar gigantes y avanzar en un terreno hostil:

  • Los Angeles Chargers: Una ofensiva explosiva liderada por Justin Herbert que quiere demostrar que puede jugar bajo presión. Su capacidad para lanzar pases profundos y su arsenal de receptores los convierte en un rival peligroso.


  • Pittsburgh Steelers: El peso histórico y una defensa de hierro son sus armas para intentar una nueva sorpresa. Con T.J. Watt comandando la defensa, pueden complicarle la vida a cualquiera.
  • Denver Broncos: Después de una temporada irregular, buscan reivindicar su lugar en los playoffs. Sean Payton ha logrado estabilizar al equipo y darle esperanza a sus aficionados.
  • Minnesota Vikings: Son un falso comodín. Hasta el final de la temporada pelearon la primera siembra. Son el equipo que nadie quiere enfrentar
  • Washington Commanders: Un equipo que apuesta a su defensa para dar el golpe inesperado. Aunque llegan como la mayor sorpresa, tienen el potencial de complicarle el camino a más de uno.
  • Green Bay Packers: Aaron Rodgers ya no está desde 2022, pero Packers siempre es un equipo que sabe disputar la postemporada, ahora con Jordan Love.

Estos equipos no solo luchan por avanzar; intentan ser parte de un club exclusivo y legendario: el de los comodines que ganaron el Super Bowl.

Los siete elegidos: Comodines que hicieron historia

Aunque parece una tarea titánica, siete equipos han logrado recorrer este difícil sendero y terminar alzando el Trofeo Vince Lombardi. Aquí están sus gestas:

La primera gran sorpresa vino en 1980, cuando los Oakland Raiders se convirtieron en el primer equipo comodín en ganar el Super Bowl. Con Jim Plunkett como quarterback, los Raiders vencieron a los Philadelphia Eagles 27-10 en el Super Bowl XV, demostrando que el último en entrar puede ser el último en salir.

Diecisiete años después, los Denver Broncos siguieron sus pasos, liderados por John Elway. En 1997, derrotaron a los Green Bay Packers 31-24 en el Super Bowl XXXII, iniciando una dinastía que repetiría al año siguiente.

En 2000, los Baltimore Ravens, con una de las defensas más temidas en la historia de la NFL, aplastaron a los New York Giants 34-7 en el Super Bowl XXXV. Ray Lewis y compañía demostraron que la defensa gana campeonatos.

Los Steelers de 2005 marcaron un precedente al ser el primer sexto sembrado en ganar el Super Bowl, venciendo a los Seattle Seahawks 21-10 en el Super Bowl XL. Ben Roethlisberger, en su segunda temporada, comandó un equipo que no creía en imposibles.

En 2007, los New York Giants protagonizaron una de las mayores sorpresas en la historia del Super Bowl al derrotar a los invictos New England Patriots 17-14 en el Super Bowl XLII. El milagroso pase de Eli Manning a David Tyree quedó inmortalizado como The Helmet Catch.

Los Green Bay Packers de 2010, liderados por Aaron Rodgers, vencieron a los Pittsburgh Steelers 31-25 en el Super Bowl XLV. Rodgers consolidó su lugar entre los grandes con una actuación magistral.

Finalmente, los Tampa Bay Buccaneers de 2020, con Tom Brady como mariscal de campo, hicieron historia al ganar el Super Bowl LV 31-9 contra los Kansas City Chiefs, siendo el primer equipo en lograrlo en su estadio local.

El desafío de 2024: ¿Un nuevo comodín campeón?

¿Puede uno de estos equipos repetir la hazaña? En la NFL, el guion nunca está escrito. Quizá los Chargers encuentren la chispa en su ofensiva, los Steelers saquen la garra o los Packers vuelvan a contar con la magia de de su organizacion. Tal vez los Commanders, los Broncos o los Vikings sorprendan con una narrativa que nadie ve venir.

Lo cierto es que ser un comodín no significa ser un extra. A veces, significa ser el héroe inesperado. La historia nos lo recuerda, y esta temporada nos lo puede confirmar: los comodines están aquí para hacer ruido.

El comodín con más posibilidades de Super Bowl de acuerdo a las casas de apuestas son los Vikings.

Momios para los comodines

 Minnesota Vikings: +1600

Green Bay Packers: +1800

Los Angeles Chargers: +3500

Washington Commanders: +3500

Denver Broncos +80000

Pittsburgh Steelers +10000

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.