
Honda apunta hacia arriba
"Tienen un buen plan. En estos momentos hay varias cosas que parecen prometedoras", afirma Pierre Gasly sobre la unidad de potencia para el Mundial de F1 2021.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
105
109
123
128
129
96
"Tienen un buen plan. En estos momentos hay varias cosas que parecen prometedoras", afirma Pierre Gasly sobre la unidad de potencia para el Mundial de F1 2021.
El DAS está prohibido, el ‘modo fiesta’ desaparece definitivamente y no se podrá copiar un coche como hizo Racing Point en 2019. Los monoplazas perderán un 10% de su aerodinámica.
Michele Zasa, responsable de la ‘Clinica Mobile’ de MotoGP, reconoce que los pronósticos suelen “estar muy al límite” en la competición.
AS HISTORIA
Desde su primera edición, en 1979, la variedad de vehículos que han ganado la carrera ha sido muy variopinta. Repasamos los que lograron la victoria en la prueba.
"Hay una forma diferente de hacer contratos, se hacen con mucha antelación y eso es algo con lo que no estoy de acuerdo", asegura Pier Paolo Bianchi.
El italiano, en referencia a una noticia relacionada con la Agencia Mundial Antidopaje, critica que se reduzca las sanciones por consumir cocaína o cannabis.
GP de Abu Dhabi - 2020
Pos. | Piloto | Tiempo | Dif. |
---|---|---|---|
1 | M. Verstappen NED | 1h36:28.645 | 1h36:28.645 |
2 | V. Bottas FIN | 1h36:44.621 | 15.976 |
3 | L. Hamilton GBR | 1h36:47.060 | 18.415 |
4 | Alexander Albon THA | 1h36:48.632 | 19.987 |
5 | Lando Norris GBR | 1h37:29.374 | 1:0.729 |
Tras los aplazamientos de los GP de Australia y China, las tres carreras urbanas del calendario también están en serio peligro.
Guenther Steiner, el jefe del equipo, opina sin tapujos sobre la aportación del ruso a su proyecto.
EL MOTOR
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
El piloto valenciano de 36 años cayó desplomado mientras practicaba ciclismo de montaña.
"No quiero decepcionar a nadie en Honda, pero 2020 ha demostrado que Marc ha marcado una gran diferencia durante los últimos seis o siete años", afirma Paolo Ciabatti.
El piloto madrileño se encuentra trabajando con los ingenieros de Maranello y ha probado por primera vez el simulador de la escudería.
El director del Dakar habla con AS para hacer balance y responder algunas polémicas: "Algunos dicen que es difícil, por suerte que lo es".
"Otro podio, un buen resultado otra vez, pero no hemos hecho la carrera que nos gustaría y no podemos estar cien por cien satisfechos", dice.
La alineación de la escudería Mercedes a partir de 2021 es otro punto de fricción para su renovación.
Han sido 20 días lejos, con una semana de aislamiento en el hotel, con diez vuelos internos en 13 días y con momentos de altibajos,
Peterhansel manda en el ránking con catorce coronas en la carrera más dura del mundo en una lista que deja a Coma, con cinco, como mejor español.
Independientemente de la incidencia que haya tenido la interpretación del roadbook en la resolución del Rally Dakar, lo cierto es que fue igual para todos.
Los premios económicos suman un total de 290.000 euros. De ellos, 228.000 van dedicados a motos y quads y 62.000 a coches, camiones y SSV.
El francés, feliz por "ser el primero en ganar en tres continentes". "Los buggys llevan muchos años ganando, no hay igualdad", dice el qatarí.
Carlos Sainz ganó la última etapa. Stéphane Peterhansel en coches y Kevin Benavides en motos campeones del Dakar 2021
El español subió, junto a Al Attiyah, a hombros a Peterhansel nada más llegar a Jeddah en un gesto de deportividad y reconocimiento por su triunfo.
Carlos Sainz aparece en la otra cara de la moneda, junto a Lucas Cruz han topado con un muro de dificultades con la navegación.
Peterhansel logró su decimocuarto Touareg en una jornada donde la victoria fue para Sainz. Por su parte, Benavides se proclamó campeón en motos.
"Quería hacer historia, dejar mi nombre en lo más alto del Dakar. Este es mi sueño y ahora he podido lograrlo", dijo emocionado el argentino.
"Renovar por tres años más es un premio a mi buena carrera y también a la labor que hemos hecho juntos durante todos estos años", asegura el de Piera.
Peterhansel gana tras cuatro años y se anota su 14º Dakar después de que Al Attiyah solo le recortara 40 segundos en una etapa que se llevó Sainz.
Toyota ha presentado el GR010 Hybrid Le Mans Hypercar, la nueva versión de prototipos con tracción en las cuatro ruedas y un motor V6 biturbo de 3.5 litros.
El frances de 52 años no superó su caída y falleció de camino a su país, al que llevaban porque estaba estable y no necesitaba más intervenciones.
El argentino gana el Dakar, el primer sudamericano en lograrlo en moto, y continúa con el reinado de Honda. Gran sexto final de Santolino.
Peterhansel logra su decimocuarto Dakar tras una edición prácticamente perfecta en la que ha sido una roca. Sainz ganó la etapa y termina tercero.
Las nuevas restricciones anunciadas en Francia no impiden el desarrollo de la primera cita del año, que arrancará el próximo jueves en Gap.
El piloto ha visitado el hospital madrileño donde le operaron por tercera vez para una revisión a las seis semanas.
Xavi Blanco, copiloto del Can-Am número 438, denuncia que se bajó del vehículo ligero al temer por su vida y el piloto, Ricardo Ramilo continuó la etapa sin él.
La operación de repostaje es tan cotidiana como esencial para los motoristas del Dakar. Es obligatoria por reglamento… pero sobre todo por sentido común.
"Desde que se llega a primera hora de la mañana hasta que se abandona en la siguiente madrugada, no hay ni un solo momento de descanso".
Tras las últimas intervenciones, después de su terrible accidente de 'handbike', el expiloto ha podido comunicarse con sus familiares.
El indio del equipo Hero llevaba en ese estado desde la cuarta etapa por un traumatismo craneal. Fue trasladado a su país y allí despertó.
Conoce la fecha, a qué hora, dónde seguir en directo online y cómo ver en vivo la duodécima etapa del Rally Dakar 2021.
La escudería Ferrari ha informado del contagio de su piloto, que está aislado en su casa de Mónaco.
Descubre las mejores imágenes de la undécima etapa del Rally Dakar en Arabia Saudí. Victoria del qatarí Al Attiyah. Carlos Sainz llegó a dos minutos.
La necesidad de mantener una prueba sobre nieve ha impulsado esta nueva cita en Laponia que se disputará a finales de febrero. Montecarlo sigue en el aire.
La escudería francesa ha presentado el diseño de su monoplaza para la temporada 2021 que contará con el asturiano y Esteban Ocon como pilotos
No se paró en el punto de repostaje y se quedó sin gasolina. "La caída de hace dos días en la que perdi la conciencia me ha pasado factura", dice.
Al Attiyah logra su quinta victoria de etapa, pero solo resta dos minutos a Peterhansel y saldrá al último día a 15 de distancia. Sainz, tercero.
Sunderland gana la etapa y pone en apuros a Honda, que pierde a Barreda, y ve como el británico se acerca a cuatro minutos de Benavides.
"Una lesión como la suya realmente te devuelve a la tierra, y no ha estado en la tierra durante mucho tiempo", afirma Loris Reggiani.
Al Attiyah se impuso a un Peterhansel que ya piensa en el Dakar. En motos abandonó Barreda tras un error con el repostaje y la victoria fue de Sunderland.
La fábrica austriaca llegó a la clase reina a principios de 2017, después de ganar carreras en 125cc y 250cc: "Hemos puesto este proyecto en una base muy sólida".
Luca de Meo presentó el plan estratégico de Renault y mostró los colores del A521. El definitivo, "en un mes", dice el CEO Laurent Rossi.
Peterhansel terminó cediendo la victoria a favor de Al Attiyah por 1:56, pero ya piensa en el Touareg. Sainz terminó a dos minutos del Toyota.
Sergio Pérez es el piloto que más grandes premios ha tenido que disputar para lograr subir a lo más alto del podio de la F1.
"Día a día así no les das importancia a lo que te rodea... hasta que llegas a Al Ula. Aquí, se intuye lo exótico que puede llegar a ser el país árabe".
La piloto murciana fue intervernida para retirarle los implantes que le habían colocado para recuperarse de la lesión en las vértebras.
Le da rabia no competir a su nivel, pero la catalana está "contenta" con su Top 20. Eso sí, admite que "está siendo muy peligroso" para las motos.
EL DIARIO DEL DAKAR
En la sexta entrega de 'El Diario del Dakar' visitamos las zonas de comida dentro de los vivac en pleno desierto de Al-Ula, donde concluyó al décima etapa.
La competición quiere un futuro verde y para eso creará una categoría de eléctricos e híbridos en 2022 y cambiará la logística del vivac.
Conoce la fecha, a qué hora, dónde seguir en directo online y cómo ver en vivo la undécima etapa del Rally Dakar 2021.
"Hemos tomado nuestras decisiones y creo que con Carlos somos muy fuertes", afirma el jefe de Ferrari respecto a Sainz.
Descubre las mejores imágenes de la décima etapa del Rally Dakar en Arabia Saudí. Victoria del saudí Al Rajhi en el final en Al-Ula. Carlos Sainz llegó cuarto.
Julen Ingrassia, su copiloto, ha sido trasladado a un centro médico tras el golpe sufrido por ambos mientras probaban su Toyota cara al Rally de Montecarlo.
La bebida energética dejará de apoyar a la formación francesa de Herve Poncharal, que en 2021 pasará a llamarse Factory Racing.
Al Rajhi fue el vencedor de la jornada en coches con Peterhansel y Al Attiyah tras él. En motos, Brabec ganó con Barreda segundo y Cornejo se retiró.
Desde Italia aseguran que en febrero habrá una reunión para decidir si se aplaza la llegada de la nueva generación de coches al 2023. La F1 lo niega.