Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MLB

Los New York Yankees tienen un gran problema con sus relevistas

La novena de la Gran Manzana se mantiene con el mejor récord de Grandes Ligas, pero se encuentra sumergida en una tendencia negativa

Estados UnidosActualizado a
El bullpen de los Yankees tiene una efectividad de 3.52
LUKE HALESAFP

El verano comenzó, pero los New York Yankees no están tan ardientes como en los primeros dos meses de la temporada. La novena de la Gran Manzana mantiene el mejor récord de Grandes Ligas (51-26), pero han perdido tres de sus últimas cuatro series (LA Dodgers, Red Sox y Orioles). Gran parte de esta tendencia negativa tiene nombre y apellido: pitcheo relevista.

El jueves, bajo las luces de su propio hogar, los Yankees fueron humillados por los Orioles, quienes les propinaron 17 carreras, la mayor cantidad de anotaciones aceptadas por los Bombarderos del Bronx desde 2019. Baltimore desató su ofensiva desde temprano y noqueó en el segundo inning al abridor Luis Gil, el mejor pitcher de los Yankees este año. Gil se marchó al clubhouse con apenas un inning y un tercio de labor. Debido a la catástrofe, el catcher José Treviño terminó lanzando el noveno inning. En medio de la actuación de Gil y el desenlace con Treviño, seis relevistas permitieron nueve carreras en seis innings y dos tercios.

El bullpen de los Yankees ha sido más castigado que un costal de boxeo en las últimas semanas. Como grupo, su cuerpo de relevo ocupa el puesto 22 en la MLB con una tasa de ponches del 21,6 por ciento, y su tasa de ponches menos la tasa de boletos del 11,6% está en el puesto 24. Si bien los números no son los peores de la gran carpa, no concuerdan con un equipo del calibre de los Yankees, quienes aspiran a su primera Serie Mundial desde 2009.

El bullpen de los neoyorquinos ocupan el décimo puesto en efectividad con 3.52. El miembro más destacado es el cerrador Clay Holmes. No permitió una sola carrera en sus primeras 20 apariciones de la temporada, pero desde el 20 de mayo, ha permitido 10 carreras en 12 entradas. Permitió dos carreras en la décima entrada del juego del miércoles contra Baltimore, cargándose con la derrota.

TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: Walker Buehler es un problema para los Dodgers

Aaron Judge, Juan Soto y compañía han ayudado a que el relevo de los Yankees no quede tan expuesto como sus números indican. Y es que sólo una organización con récord de .500 o superior, tiene un peor cuerpo de relevista que el conjunto neoyorquino.

Aunque estos números no son los peores de la liga, no corresponden a un club con calibre de campeonato. Sólo uno de los peores bullpens que el suyo pertenece a un equipo por encima de .500.

Durante la mañana de ayer, los Yankees firmaron al zurdo Yankee Tim Hill. De inmediato tuvo actividad con los Bombarderos y aceptó un cuadrangular de tres carreras. La buena noticia para él, es que fueron carreras sucias. Se espera que Hill sea el brazo zurdo que sirva como ancla de los Yankees. Los dos relevistas zurdos que han llevado durante toda la temporada son Caleb Ferguson y Víctor González. Ferguson tiene efectividad de 5.47. González tiene un ERA de 3.86, pero ha regalado 13 bases por bola con sólo 11 ponches

Las lesiones también habían cobrado su precio. Tres relevistas del roster del Día Inaugural están en la lista de lesionados. Nick Burdi e Ian Hamilton se encontraban en la lista de 15 días, mientras que Jonathan Loáisiga no volvería el resto de la temporada. A ellos se sumaban Scott Effross y Lou Trivino en la lista de lesionados de 60 días. Tommy Kahnle estaba sano ahora, pero un problema en el hombro había retrasado su debut en la temporada hasta el 22 de mayo.

Hombre en el radar

Dentro de las opciones que se encuentran observando los Yankees, de acuerdo con varios reportes de prensa, se encuentra Michael Kopech de los Chicago White Sox.

Apoyándose en una bola rápida que promedia 98.8 mph, Kopech tiene 43 ponches en 29.1 entradas lanzadas. Tiene un récord de 2-6 con una efectividad de 4.91 junto con 18 bases por bolas y un WHIP de 1.50.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.