Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Las Grandes Ligas se preparan para su periodo de intercambios de peloteros

Para los equipos contendientes, adquirir jugadores clave puede ser la diferencia entre quedarse cortos o lograr una exitosa carrera en los playoffs

Actualizado a
Luis Severino firmó durante la temporada baja por un año con los Mets
RICH STORRYAFP

En el extenso calendario de la temporada de Major League Baseball, las negociaciones de peloteros a mitad de año se erigen como cambios de marea, movimientos poderosos que redibujan las aspiraciones y realidades de los equipos. Estas operaciones permiten a las organizaciones ajustar sus roster según sus necesidades inmediatas, ya sea para fortalecer áreas específicas, cubrir lesiones o añadir profundidad al roster.

Para las novenas contendientes a la Serie Mundial, adquirir beisbolistas clave puede ser la diferencia entre quedarse cortos en sus aspiraciones o levantar el trofeo del comisionado.

La campaña 2024 se ha caracterizado por múltiples bajas de jugadores de renombre. Apenas el fin de semana, el MVP de 2023, Ronald Acuña Jr, se despidió de toda actividad de beisbol durante los siguientes ocho meses, debido a la rotura del ligamento cruzado de la rodilla. Una noticia que no sólo tambaleó las posibilidades de los Braves por alcanzar el clásico de octubre, sino también cimbró a toda la industria.

Los Braves como otro puñado de equipos, intentarán encontrar las piezas que ayuden a levantar sus posibilidades ante de la fecha límite de intercambios (1 de agosto).

TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: Judge sigue haciendo historia

Con algunos conjuntos ya pensando más en el futuro que en la campaña 2024, los los intercambios de media temporada también tienen repercusiones a largo plazo. Los equipos en reconstrucción aprovechan esta oportunidad para intercambiar jugadores veteranos por prospectos jóvenes y talentosos, acelerando así su proceso de renovación. Este enfoque permite a las franquicias construir una base sólida para el futuro, desarrollando a los nuevos talentos en su sistema de ligas menores.

Con poco más de un mes para alcanzar la fecha límite, hay varios nombres que ya están en el radar de los gerentes generales que piensan en postemporada y en el de los gerentes que planean conseguir talento joven para la reconstrucción.

El nombre del juego es pitcheo y varias novenas están pensando en tomar brazos confiables.

Principales lanzadores para ser intercambiados

Innings
Jack Flaherty / Detroit Tigers3.8461
Lance Lynn/ St Louis Cardinals3.4757.1
Sean Manaea/ New York Mets3.1751.1
Yusei Kikuchi/ Toronto Blue Jays3.2561
Nick Pivetta/ Boston Red Sox4.2030
Luis Severino/ New York Mets3.2258.2

El dominicano Luis Severino es uno de los hombres que está provocando la mayor cantidad de llamadas. Al igual que el resto de la tabla anterior, se convertirá en agente libre cuando culmine la campaña. Severino firmó por una temporada con los Mets a cambio de 13 millones de dólares.

La novena neoyorquina se encuentra a 14 juegos y medio de los Phillies, dueños de la punta del Este de la Liga Nacional y en el séptimo lugar dentro de los equipos que contienden por una de las tres plazas como conjunto comodín.

En 10 salidas esta campaña, el dominicano tiene efectividad de .322 on 50 ponches y récord de 2-2. Pero su experiencia atrae a muchos equipos que quisieran contar con él para la segunda parte del calendario.

Con un panorama adverso, se espera que los Mets se conviertan del contingente de equipos vendedores. Los intercambios de media temporada agregan una capa de emoción y dinamismo a la temporada de la MLB.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.