Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MLB

El venezolano Salvador Pérez mantiene el timón en la racha ascendente de los Royals

El catcher venezolano está construyendo una temporada con la cual podría pelear por varios galardones

Estados UnidosActualizado a
Salvador Perez se voló la barda el lunes contra Detroit, llegando a nueve cuadrangulares.
ED ZURGAAFP

Los Kansas City Royals están atravesando más que un buen momento, sumando cuatro victorias consecutivas y manteniéndose peleando codo a coda la cima de la división Central de la Liga Americana.

Este equipo, que muchos subestimaron al inicio de la temporada, está demostrando ser una verdadera sorpresa, jugando pelota de .612, mucho mejor porcentaje que varios equipos como los Houston Astros o los Texas Rangers, actuales campeones de Major League Baseball.

En el centro de este éxito fulgurante se encuentra Salvador Pérez, el valioso jugador venezolano que parece destinado no sólo a jugar beisbol, sino a liderar equipos hacia la grandeza. Este pasado fin de semana, Pérez vivió uno de esos momentos épicos que quedan grabados en la historia del deporte. Los Royals lograron una espectacular barrida de tres juegos sobre los Oakland Athletics en el Kauffman Stadium, culminando con una victoria aplastante de 8-4 el domingo, sino que además, Pérez tuvo la oportunidad de reencontrarse con sus compañeros de equipo del equipo campeón de la Liga Americana en 2014.

Durante la emotiva ceremonia de homenaje el domingo, Pérez compartió momentos entrañables con figuras icónicas como Eric Hosmer, Lorenzo Cain y Mike Moustakas, quienes fueron pilares fundamentales del equipo campeón en 2014.

“Oh, sí, fue muy especial ver a todos estos muchachos regresar aquí. Creo que es más especial verlos en la casa club”, compartió Pérez con emoción al terminar la reunión. “Estar cerca de ellos antes del partido y recordar cuando jugamos juntos”.

Pérez pasó tiempo con su exmanager Ned Yost en el cierre de la serie contra los Athletics el fin de semana pasado.
Ampliar
Pérez pasó tiempo con su exmanager Ned Yost en el cierre de la serie contra los Athletics el fin de semana pasado.ED ZURGAAFP

A pesar de casi 20 exmiembros de los Royals regresaron a Kansas City para esta ocasión, Pérez demostró que su brillo en el diamante está lejos de extinguirse. Con dos hits y una carrera impulsada el domingo, sumó un notable 6 de 11 y cuatro carreras impulsadas en toda la serie. Su liderazgo en el terreno de juego lo tiene dominando las estadísticas de la Liga Americana en promedio de bateo y figuras destacadas en carreras impulsadas y porcentaje de embasado.

A sus 34 años, Pérez es un testimonio viviente de que la experiencia puede ser un arma poderosa cuando se combina con la pasión y la dedicación.

En un deporte donde las jóvenes promesas suelen acaparar los reflectores, Pérez sigue brillando tanto detrás del plato como con el bate. Con un impresionante promedio de bateo de .341, está desafiando a los mejores por el título de bateo de la Liga Americana. El lunes, Pérez añadió más fuego a su leyenda al conectar su noveno cuadrangular del año en la victoria de los Royals por 8-3 sobre los Detroit Tigers.

TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: Premian el resurgimiento de Aaron Judge

“Me siento bastante bien. Gracias a Dios”, expresó Pérez. “Sigo trabajando duro y tratando de ayudar a mi equipo a ganar”, sobre su performace que día a día consigue.

Sus ex compañeros de equipo están impresionados y orgullosos de su trayectoria. “Es un tipo que pasó de ser receptor de 140 a 150 juegos al año y todo el mundo decía: ‘Oye, eso no va a durar, no puedes hacer eso’”, recordó Hosmer. “Y estaba muy decidido a seguir haciéndolo, porque le encanta jugar. Estoy muy orgulloso de él y ha mejorado cada vez más, lo cual es algo alucinante de ver realmente lo que ha logrado y cuánto mejor ha mejorado”.

Con una marca de 30-19, los Royals se encuentran 10 o más juegos por encima de .500 por primera vez desde la temporada 2015, año en el que Pérez fue nombrado MVP de la Serie Mundial y los Royals se coronaron campeones después de 30 años de sequía. Ahora, nueve años después, Pérez sigue siendo una pieza clave en la búsqueda de otro título.

“Estoy deseando ver a Salvy liderar a otro grupo de muchachos completamente diferente hacia los playoffs y la Serie Mundial”, comentó el excerrador de los Royals Greg Holland. “Sería algo realmente especial”.

Para los aficionados del beisbol, la historia de Salvador Pérez no solo es un testimonio de talento y dedicación, sino también una inspiración que trasciende el campo de juego. Su rendimiento en 2024 no solo reverdece su carrera, sino que también alimenta la pasión de una nueva generación de jugadores y fanáticos en Kansas City y más allá. Salvador Pérez está demostrando que, a pesar de los años, su corazón y su bate aún tienen mucho que ofrecer.

Grandes números en la temporada 2024

Turnos al bat: 170

Promedio de bateo: .341 (Primero en la Liga Americana)

Home Runs: 9

Carreras impulsadas: 38 (Segundo en la Liga Americana)

OPS: 969 (Segundo en la Liga Americana)

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.