Canelo-Munguía, la gran velada mexicana del boxeo

Canelo-Munguía, la gran velada mexicana del boxeo

La tradicional función de inicios de mayo enfrentará en Las Vegas a la estrella tapatía con uno de los rivales de mayor riesgo a los que podría medirse.

Eduardo López / FOTO: Katelyn Mulcahy/AFP

Canelo Álvarez y Jaime Munguía sostendrán un esperadísimo combate este 4 de mayo en el T-Mobile Arena. Una función estelar, 100% mexicana, la primera que tendrá el tapatío desde 2017, cuando derrotó por decisión unánime a Julio César Chávez Jr.

Canelo Álvarez y Jaime Munguía sostendrán un esperadísimo combate este 4 de mayo en el T-Mobile Arena. Una función estelar, 100% mexicana, la primera que tendrá el tapatío desde 2017, cuando derrotó por decisión unánime a Julio César Chávez Jr.

Canelo se había mantenido reacio a enfrentar a compatriotas. “Represento a México y no me gusta pelear con mexicanos, no le veo sentido. A Jaime Munguía le veo potencial, pero le faltan algunas peleas para llegar a esos niveles”, declaró en 2021. El tapatío se ha medido con 23 mexicanos a lo largo de su carrera, con récord de 22 victorias y un empate.

FOTO: Sarah Stier/AFP

Canelo expondrá ante Munguía los cuatro campeonatos de peso supermediano que ostenta actualmente: del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Canelo expondrá ante Munguía los cuatro campeonatos de peso supermediano que ostenta actualmente: del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

FOTO: David Leah/MEXSPORT

Munguía es un boxeador de alto corte y un rival de riesgo para Canelo. Sin embargo, los críticos del jalisciense preferían un combate ante David Benavidez, el cual habría exigido aún más a Álvarez. Munguía está invicto tras 43 peleas; 34, por KO.

Munguía es un boxeador de alto corte y un rival de riesgo para Canelo. Sin embargo, los críticos del jalisciense preferían un combate ante David Benavidez, el cual habría exigido aún más a Álvarez. Munguía está invicto tras 43 peleas; 34, por KO.

FOTO:DAZN

Canelo llegará al duelo con un historial igualmente envidiable: 60 victorias, con 39 KO, 2 empates y 2 derrotas. Ha defendido con éxito su corona de las 168 libras tres veces y sólo tiene un tropiezo en 10 años: aquel contra Dmitry Bivol en 2022.

Canelo llegará al duelo con un historial igualmente envidiable: 60 victorias, con 39 KO, 2 empates y 2 derrotas. Ha defendido con éxito su corona de las 168 libras tres veces y sólo tiene un tropiezo en 10 años: aquel contra Dmitry Bivol en 2022.

FOTO: Sarah Stier/AFP

El bajacaliforniano ya tuvo una pelea en 2024: fue el 27 de enero, cuando se ganó el derecho de retar a Álvarez al imponerse por KO técnico en el noveno round al británico John Ryder, quien también ya había probado los puños de Canelo el año pasado.

El bajacaliforniano ya tuvo una pelea en 2024: fue el 27 de enero, cuando se ganó el derecho de retar a Álvarez al imponerse por KO técnico en el noveno round al británico John Ryder, quien también ya había probado los puños de Canelo el año pasado.

FOTO: Getty Images

xxxxxxxxxxxxxxxx

El ganador, además de los títulos en disputa, se ceñirá el Cinturón Tamaulipas. 10 artesanos diseñaron el fajín exclusivamente para la pelea: utilizaron gamuza, bordados y pintados a mano inspirados en la Cuera Tamaulipeca, traje típico de la zona.

FOTO: Katelyn Mulcahy/Getty Images

Contrario a otras ocasiones en las que se ha visto más beligerante, Canelo ha abrazado el duelo contra Munguía. “Es muy respetuoso y también es un gran boxeador hambriento de gloria. Se ha ganado el derecho de contar con esta oportunidad una y otra vez en el ring. Esta pelea es una fuente de orgullo para mí”, declaró en entrevista con TV Azteca.

Contrario a otras ocasiones en las que se ha visto más beligerante, Canelo ha abrazado el duelo contra Munguía. “Es muy respetuoso y también es un gran boxeador hambriento de gloria. Se ha ganado el derecho de contar con esta oportunidad una y otra vez en el ring. Esta pelea es una fuente de orgullo para mí”, declaró en entrevista con TV Azteca.

Munguía, seis años más joven que Álvarez, sabe que está ante el momento más importante de su trayectoria: “Saldré a hacer mi trabajo, no me interesa lo que digan desde afuera. Mi deber es estar preparado y aprovechar esta oportunidad al máximo”, declaró.

FOTO: Katelyn Mulcahy/Getty Images

Y sí, Munguía no se tocará el corazón. Su entrenador es el mítico Freddie Roach, mentor de Manny Pacquiao y Mike Tyson. “Hemos trabajado en combinaciones, cambiando su estilo, es un movimiento de ataque y no de contragolpeador”, dijo Roach en enero.

Y sí, Munguía no se tocará el corazón. Su entrenador es el mítico Freddie Roach, mentor de Manny Pacquiao y Mike Tyson. “Hemos trabajado en combinaciones, cambiando su estilo, es un movimiento de ataque y no de contragolpeador”, dijo Roach en enero.

FOTO: Kevork Djansezian/Getty Images

La mexicanísima función boxística de mayo en Las Vegas tendrá un sabor especial en esta ocasión. La última vez que Canelo se presentó en Nevada en mayo perdió. Ya pasaron dos años de ello. ¿Será el principio del fin? ¿O la confirmación del renacer?

La mexicanísima función boxística de mayo en Las Vegas tendrá un sabor especial en esta ocasión. La última vez que Canelo se presentó en Nevada en mayo perdió. Ya pasaron dos años de ello. ¿Será el principio del fin? ¿O la confirmación del renacer?

FOTO: Katelyn Mulcahy/Getty Images

Hany Mukhtar levanta pasiones en Nashville
Redacción y producción:
Eduardo López
Desarrollo:
Rodrigo Ludgero
Diseño:
Darío González
Ver más boxeo en AS