Arabia Saudí responde a Gervonta Davis: “Si quiere pelear, le mandaremos dos guantes”
El jeque Turki Al-Alshikh respondió a las exigencias del boxeador norteamericano para pelear en suelo saudí. El país quiere albergar su pelea contra Devin Haney.


Arabia Saudí sigue en plena inversión por llevar los mejores deportes a sus tierras. Tras lograr hacer un campeonato propio con el LIV golf, promover el fútbol a base de billetes (con los megafichajes de Cristiano Ronaldo, Neymar, Benzema...), ahora los ojos de los petrodólares se centran en ser una potencia en el boxeo. A principios de año, Gervonta Davis fue claro y conciso sobre sus condiciones para pelear en suelo saudí tras pedir “dos ferraris en la puerta de casa”. Ahora el ejecutivo del país responde a las peticiones del púgil.
Turki Alalshikh responds to Gervonta Davis wanting two Ferrari's to fight in Saudi Arabia 👀#TurkiAlalshikh | #GervontaDavis | #Boxing pic.twitter.com/dt3lg20yAa
— IFL TV (@IFLTV) February 4, 2024
“Leí en la prensa lo que dijo Gervonta Davis. Me pidió que le enviara dos Ferrari para pelear en Arabia Saudita. Yo le digo que le vamos a mandar dos guantes si quiere pelear en Arabia Saudita. Eso es todo”, dijo el jeque Turki Al-Alshikh, ministro de Entretenimiento en Arabia Saudita. El país árabe está empecinado en albergar la pelea entre David y Devin Haney, dos musulmanes conversos que pelearán por el título mundial del peso superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), sin poner pegas en los emolumentos a pagar a ambos púgiles para que que se dé el combate.
Las idas y venidas entre Arabia Saudí, representada por su ministro de Entretenimiento, por albergar el choque entre Davis y Haney vienen de largo. A finales del año pasado, el propio Turki Al-Alshikh dejaría la pelota sobre el tejado de los púgiles para llevar el evento a cabo: “Quiero a Gervonta (Davis). Le quiero mandar un mensaje a Al Haymon (promotor de Davis). Hagamos el trabajo. Quiero verle enfrentar a Devin (Haney) en Arabia Saudí. Quiero ver ese uno contra uno”, dijo.
Arabia Saudí se ha convertido en los últimos años en el gran promotor del boxeo a nivel internacional. El país del golfo Pérsico ha sido el encargado de llevar los combates entre Tyson Fury y Francis Ngannou o en marzo con la pelea entre Anthony Josua, que en diciembre volvió a subirse al ring encima en Arabia, y otra vez Ngannou. Además, para este año el país acogerá otras carteleras como la de Usyk y Fury y el gran sueño de Bivol y Beterbiev, a punto de cerrarse.