Mbappé, Tchouameni y Camavinga vuelven a Lusail, dos años después, para otra final
Los tres jugadores franceses del Real Madrid disputarán una nueva final en el mismo estadio, y a dos años exactos, donde perdieron en 2022 la Copa del Mundo.

Este miércoles 18 de diciembre el Real Madrid y el Club de Fútbol Pachuca disputarán la final de la Copa Intercontinental, curiosamente la fecha coincide con la final de la Copa del Mundo de Qatar, en la que el tridente francés tuvo minutos en el estadio Lusail.
Kylian Mbappé volverá a la cancha donde estuvo cerca de coronarse como campeón del mundo por segunda ocasión y donde Lionel Messi, que ya era su compañero en la Ligue 1, y La Albiceleste le arrebataron la ilusión. Pese a no poder levantar el tan ansiado título, el entonces jugador del PSG dio una actuación individual de antología-
Mbappé incluso consiguió culminar como goleador del torneo con ocho tantos y la cereza del pastel llegó en el partido de la final, que ha pasado a la historia como una de las mejores finales en las Copas del Mundo y el Estadio Nacional de Lusail fue el recinto que atestiguó este épico choque de potencias.
Exactamente el 18 de diciembre del 2022, el recinto de Lusail recibiria a 88. 966 espectadores frente a los que Mbappé demostraría por qué estaba llamado a ser la próxima figura del futbol internacional. Francia comenzó perdiendo el partido ante la constante insistencia de los pupilos de Scaloni, que abririan el marcador con un penal al minuto 22′ en los botines del astro Lionel Messi.
Ángel Di Maria se encargó de clavar el segundo tanto de La Albiceleste antes del medio tiempo. Hasta ese momento Kylian solo había generado una jugada de peligro. Deschamps se vio obligado a hacer algunas modificaciones en su cuadro, pese a esto, el inicio del segundo tiempo continúo siendo de dominio argentino.
Poco menos de dos minutos fueron suficientes para que Kylian Mbappé cambiara la historia. Nicolás Otamendi cometió falta sobre Jolo Muani, lo que se tradujo en una pena máxima al minuto 80′ que Mbappé convirtió desde los once pasos y apenas minutos despúes, con una volea de ensueño, el francés marcaría el doblete más rápido en una final mundialista.
Con este resultado el partido se alargó a tiempos extra. En el primer episodio el marcador no se modificó y las emociones esperaron hasta el segundo tiempo, cuando Messi volvió a adelantar 3-2 a su escuadra, pero un segundo penal a favor de los europeos se traduciría en el hat- trick de Mbappé, obligando a definir al nuevo campeón del mundo en penales donde Argentina se impuso 4-2 ante los franceses.
Otra final con sabor a revancha
Así fue como Mbappé se despidió de manera triste del césped de Lusail pese a su brillante partido con hat-trick incluido. Junto a él también Eduardo Camavinga y Aurélien Tchouaméni, que en la actualidad comparten vestidor en el Real Madrid con Mbappé, también sufrieron el descalabro.
TE PUEDE INTERESAR: Mbappé, a ritmo de Messi
El primero entró de cambio al 71′ y fue fundamental para cambiar la cara del equipo francés y generar las acciones de peligro que permitieron el empate en los últimos minutos del tiempo regular. El segundo, fue titular en aquel encuentro pero fue el segundo jugador de los Blues en errar su tiro penal durante la serie definitiva. Por ello, la tripleta merengue tendrá la oportunidad de buscar llevarse un mejor recuerdo de este recinto en la misma fecha pero dos años después, cuando enfrenten a los Tuzos del Pachuca en la primera edición de la Copa Intercontiental.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.