Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MLS

LAFC le pone el ejemplo de éxito al Inter Miami en la MLS

El LAFC ha demostrado que se puede ser un equipo exitoso a pesar de comenzar como una franquicia de expansión de la MLS con otra final de Conferencia.

Estados UnidosActualizado a
LAFC face major off-season rebuild
STEPH CHAMBERSAFP

Cuando David Beckham tomó al Inter Miami y se convirtió en propietario de la institución de Florida, el tenía un objetivo en mente, poder ser un equipo exitoso a corto o largo plazo y competir por títulos en la MLS.

Las ‘Garzas’ no han logrado consolidarse, esto a pesar de que el ejemplo de que se puede ser exitoso siendo un equipo de expansión se encuentra en la misma liga. El LAFC ha demostrado que se puede competir, esto después de llegar a su tercera final de la Conferencia en seis temporadas que ha disputado.

El LAFC se impuso por la mínima al Seattle Sounders para de esa manera conseguir su boleto a otra final de la Conferencia Oeste, misma en la que se va a enfrentar a Houston Dynamo, quienes se impusieron a Sporting Kansas City.

El mexicano Carlos Vela fue el primer jugador que llegó a la institución californiana y reconoció que el proyecto que presentaba Jhon Thorrington, gerente general del club, y que ha sido esa pieza determinante en el proyecto del club, convenció al exjugador de la Real Sociedad.

TE PUEDE INTERESAR: Houston Dynamo de ‘HH’ se mete a la Final del Oeste

La fórmula del éxito del LAFC

Al igual que Inter Miami, el LAFC ha traído jugadores de renombre como es el caso de Gareth Bale y Giorgio Chiellini, sin embargo, son otros futbolistas de menor cartel internacional los que han brillado en la institución: Carlos Vela, Diego Rossi, Christian Arango, y esta temporada con Denis Bouanga.

Desde la llegada de Bob Bradley como director técnico del cuadro angelino (un estratega que ya sabe lo que es dirigir en la MLS), los ‘Black & Gold’ parecen tener claro un estilo de juego que permaneció bajo el mando de Cherundolo. La presión alta es una de las distinciones sobre otros clubes de la liga.

“Todos estamos orgullosos y contentos con lo que conseguimos la temporada pasada. Pero los jugadores, el cuerpo técnico y todo el mundo en esta organización quieren más, y eso es una gran señal”, comentó Steve Cherundolo a principios de este año.

El LAFC, que tuvo su primera temporada de la MLS en el 2018, jugó apenas su segunda final de la Concacaf Champions League, misma en la que volvieron a perder ante León, y de esa manera perdieron la oportunidad de jugar el Mundial de Clubes.

“Se nota que LAFC busca traer jugadores de calidad. Además, es inclusivo; hay una variedad de países que juegan juntos y se adaptan. No es un club que quiera controlar a los fans, sino que dejan que los fans le sumen al equipo” dijo un aficionado del cuadro angelino hace algunos meses.

Precisamente el apoyo de los aficionados, y de la barra ‘352′ principalmente han sido también una motivación extra para el club, además de atraer figuras de la talla de Jame Camil, Owen Wilson, Danny Trejo, ‘Magic’ Johnson, entre otros.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.