Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESTADOS UNIDOS

La MLS se estanca en los salarios

La liga norteamericana cuenta con uno de los peores registros salariales de todo el continente, siendo incluso superado por Brasil. La MLS quiere convertirse en cinco años en una potencia.

Actualizado a
USA904. FORT LAUDERDALE (ESTADOS UNIDOS), 05/12/2023.- Fotografía cedida hoy por Inter Miami CF donde aparece Lionel Messi durante su presentación como jugador del club, el 16 de julio de 2023 en el estadio DRV PNK en Fort Lauderdale, Florida (EE.UU). El futbolista argentino Lionel Messi ha sido coronado una vez más, en este caso con el título de "deportista del año" que cada año da la revista estadounidense Time. "Ha logrado hacer lo que antes parecía imposible: convertir a Estados Unidos en un país de fútbol", señala la revista como principal argumento para apoyar uno de los pocos títulos que le quedaban por conquistar al futbolista argentino. EFE/Inter Miami /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Inter Miami CFEFE/Inter Miami CF

La MLS ha cerrado un 2023 histórico para la institución, logrando llevarse las miradas y celos de varios continentes luego de cerrar contrataciones de la talla de Leo Messi, Jordi Alba, Sergio Busquets o a partir de enero Luis Suárez. La llegada del diez argentino ha supuesto un colofón para todo Estados Unidos, esperando que sea un año clave en sus próximos pasos, el denominado proyecto MLS D.M (Después de Messi). El plan de la competición es, para muchos, casi una quimera, intentando competir de tú a tú con las grandes ligas en un periodo de cinco años. Si bien hay mucho escepticismo, de momento hay una cosa que es clara, la MLS aún no copa las mejores cuotas en cuanto a salarios se refiere, incluso pagando cifras bajas a muchos de su Designated Players.

A finales del mes de septiembre la MLS dio a conocer la cantidad exacta que cada jugador de la liga llegará a embolsarse en este año. En una medida de transparencia sin parangón, los sueldos de la liga salieron a dominio público, dando de qué hablar en todos los ámbitos del deporte, pasando por las agencias de representación, jugadores y clubes. Y es que llegó a ser sorprendente cómo jugadores consagrados como Sergio Busquets (1.5 millones de salario base) o Jordi Alba (un millón de salario base) hayan llegado siendo DP cobrando una cantidad ínfima con respecto a lo que llegaron a ganar en Europa, aunque seguramente por fuera del Inter Miami consigan ganar más dinero. Por ejemplo, el MVP de la liga esta temporada, Luciano Acosta, apenas roza un salario base de dos millones de dólares.

Las cifras para los mejores jugadores podrían estar a la par de un jugador promedio en Europa, pero viendo los últimos lugares de la tabla la cosa sorprende. El salario base de la competición se ha estipulado en 67.300 dólares anuales (61.700 euros anuales), cobrando esa cantidad algunas jóvenes promesas como Obed Vargas o Serge Ngoma. Para hacer una comparativa, el salario mínimo en España parte desde los 109.000 dólares (99.161 euros anuales) o los 304.556 dólares anuales (279.192 euros anuales) que paga la Premier League.

Brasil a la cabeza

El dinero ha demostrado ser una parte muy importante del fútbol moderno. Las inversiones de capitalistas externos ha potenciado ligas, clubes o países enteros. Si bien el proyecto de la MLS está consiguiendo despegar poco a poco gracias a la captación de jóvenes promesas sudamericanas, los norteamericanos sigue estando muy lejos a nivel de económico y futbolístico de la mejor liga al sur del continente, Brasil. Los salarios del Brasileirão no han envidado nada a los pagados en Europa, con Luis Suárez en la escala salarial con seis millones anuales, Pedro Guilherme o Germán Cano con casi dos millones. Eso sí, Brasil ha logrado distribuir su riqueza de manera más equitativa, pudiendo dar a sus promesas salarios a la altura para incluso tentarles con volver al país una vez han probado suerte en el Viejo Continente.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.