¿Qué hacer si hay demasiado aceite en el motor?

Respetar el nivel de aceite recomendado y realizar revisiones periódicas son medidas simples pero cruciales para mantener el motor en óptimas condiciones y evitar problemas costosos en el futuro.

¿Por qué es importante respetar el nivel de aceite?

En el cuidado del automóvil, el aceite de motor juega un papel crucial. Es el encargado de lubricar las partes móviles, reducir la fricción y mantener el motor funcionando sin problemas. 

Sin embargo, un error común y potencialmente dañino es agregar demasiado aceite. Aunque pueda parecer inofensivo, superar el nivel recomendado puede desencadenar una serie de problemas que afectan el rendimiento y la longevidad del motor.

Por lo tanto, es vital respetar el nivel de aceite recomendado y realizar revisiones periódicas para mantener el motor en óptimas condiciones y evitar problemas costosos en el futuro.

¿Por qué es importante respetar el nivel de aceite?

En sí, el aceite de motor tiene una función específica: crear una película delgada y uniforme entre las piezas móviles del motor para evitar el contacto directo y el desgaste. 

Cuando se excede el nivel de aceite, el cigüeñal, que es una pieza giratoria clave en el motor, comienza a golpear el aceite en lugar de simplemente rozarlo. Este contacto excesivo crea burbujas de aire en el aceite, lo que disminuye su capacidad de lubricación y protección.

Aceite del auto

Consecuencias de un exceso de aceite

Formación de espuma: El batido constante del aceite por el cigüeñal genera espuma, que es una mezcla de aire y aceite. Esta espuma no puede lubricar adecuadamente las piezas del motor, lo que aumenta la fricción y el desgaste.

Aumento de la presión: El exceso de aceite también eleva la presión interna del motor. Esta presión puede forzar las juntas y sellos, causando fugas de aceite. Si no se detectan y reparan a tiempo, estas fugas pueden provocar daños graves al motor.

Contaminación del sistema de escape: En algunos casos, el exceso de aceite puede llegar al sistema de escape a través de los anillos de pistón. Esto no solo contamina el catalizador, reduciendo su vida útil, sino que también produce humo azul por el tubo de escape, lo que indica un problema en el motor.

Daños al catalizador: El aceite quemado en el catalizador puede obstruirlo y reducir su capacidad para convertir los gases de escape nocivos en gases menos dañinos. Esto no solo afecta el rendimiento del motor, sino que también aumenta las emisiones contaminantes.

Reducción del rendimiento del motor: La falta de lubricación adecuada y el aumento de la fricción pueden disminuir la potencia y el rendimiento del motor. Además, el motor puede sobrecalentarse, lo que puede causar daños adicionales.

¿Cómo saber si hay demasiado aceite en el motor?

La forma más sencilla de verificar el nivel de aceite es utilizando la varilla medidora. Esta herramienta tiene marcas que indican el nivel mínimo y máximo de aceite. Antes de medir, hay que asegurarse de que el motor esté frío y estacionado en una superficie nivelada. Extraer la varilla, límpiarla con un paño, volver a insertarla y luego extraerla nuevamente. Observar dónde se encuentra la marca de aceite en la varilla. Si está por encima del nivel máximo, hay demasiado aceite en el motor.

¿Qué hacer si hay demasiado aceite en el motor?

Si se descubre que se ha agregado demasiado aceite, es importante corregir el problema lo antes posible. La solución más sencilla es drenar el exceso de aceite. Se puede hacer por cuenta propia si se tienen conocimientos básicos de mecánica o llevarlo a un taller mecánico. No hay que ignorar este problema, ya que las consecuencias a largo plazo pueden ser costosas y perjudiciales para tu motor.

Más Información

Esto significan los símbolos del tablero del auto
Volantes con pantalla

Archivado en

·
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no