No hay duda que el sobrecalentamiento del motor es una de las pesadillas más comunes (y temidas) de cualquier conductor. Ver cómo la aguja de la temperatura sube peligrosamente, ese vapor saliendo del capó… es una escena que nadie quiere vivir.
En términos coloquiales, el calentamiento del motor es como una fiebre, es decir, una señal de que algo no anda bien. Aunque esto es un problema serio, suele tener solución. Y, lo que es más importante, entender por qué sucede es el primer paso para prevenirlo y, si ocurre, saber cómo reaccionar.
Para ello, es importante conocer las causas más comunes del sobrecalentamiento del motor, que provienen del termostato, la bomba de agua, y de otros componentes que, si fallan, pueden convertir el motor en una olla a presión.
¿Por qué se calienta el motor del auto?
Estas son las causas más comunes que provocan que el motor sobrepase el calor deal, haciendo que se encienda la indicador de temperatura del motor:
Termostato
A veces, la causa es tan sencilla como un termostato defectuoso. Esta pequeña pieza es la encargada de regular el flujo de refrigerante hacia el motor. Si se atasca en la posición cerrada, el refrigerante no puede circular, y el motor se sobrecalienta rápidamente.
- Solución: Reemplazar el termostato es una reparación relativamente económica y sencilla.
Fugas en el sistema de enfriamiento
El sistema de enfriamiento es un circuito cerrado, pero si hay una fuga, el refrigerante se escapa. Esto puede ocurrir en mangueras, el radiador, la bomba de agua o incluso en el bloque del motor. Una fuga, por pequeña que sea, disminuye la cantidad de refrigerante disponible y, en consecuencia, la capacidad del sistema para disipar el calor.
- Solución: Localizar la fuga puede ser un desafío. A veces, es visible (un charco debajo del auto), pero otras veces es interna. Un mecánico puede realizar una prueba de presión para encontrarla. La solución dependerá del componente dañado: reparar una manguera, sellar una grieta en el radiador o, en casos extremos, reemplazar la bomba de agua o incluso rectificar el bloque del motor.
Bomba de agua
La bomba de agua es la encargada de hacer circular el refrigerante por todo el sistema. Si falla, el refrigerante se queda estancado y el motor se sobrecalienta en cuestión de minutos.
- Solución: Reemplazar la bomba de agua es una reparación más compleja y costosa que cambiar el termostato, pero es esencial para el buen funcionamiento del motor.
Radiador obstruido
El radiador es como un gran panal por donde circula el refrigerante para enfriarse con el aire. Si se obstruye con suciedad, insectos o depósitos minerales, el flujo de aire se reduce y el refrigerante no se enfría adecuadamente.
- Solución: Limpiar el radiador externamente con agua a presión puede mejorar el flujo de aire. Si la obstrucción es interna, es posible que se necesite una limpieza profesional o incluso el reemplazo del radiador.
Ventilador del radiador
El ventilador del radiador ayuda a enfriar el refrigerante cuando el auto está detenido o circulando a baja velocidad. Si no funciona correctamente, el motor puede sobrecalentarse, especialmente en el tráfico.
- Solución: Verificar el funcionamiento del ventilador es sencillo. Si no se enciende cuando el motor está caliente, es posible que el motor del ventilador, el relé o el sensor de temperatura estén fallando. Un mecánico puede diagnosticar y reparar el problema.
Correa de accesorios rota
La correa serpentina o correa de accesorios puede hacer que se detenga la bomba de agua, no funcione el alternador o que no trabaje el compresor del aire acondicionado. Si el motor del coche se calienta, se podría pensar que una correa serpentina rota es la culpable del sobrecalentamiento.
- Solución: Una inspección visual puede confirmar si está rota, deshilachada o, por el contrario, en buenas condiciones. Reemplazar la correa y asegurar la tensión.
Un tapón de radiador defectuoso
Aunque parezca insignificante, el tapón del radiador cumple una función crucial: mantener la presión correcta en el sistema de enfriamiento. Si está defectuoso, el refrigerante puede hervir a una temperatura más baja y generar burbujas de vapor que dificultan la disipación del calor.
- Solución: Reemplazar el tapón del radiador es una solución económica y fácil.
Problemas más serios
En algunos casos, el sobrecalentamiento puede ser síntoma de problemas más graves, como una junta de culata dañada o incluso grietas en el bloque del motor. Estos problemas suelen ir acompañados de otros síntomas, como humo blanco en el escape, pérdida de potencia o presencia de aceite en el refrigerante (o viceversa).
- Solución: Estos problemas requieren la atención inmediata de un mecánico cualificado, puesto que, de lo contrario, las reparaciones pueden ser costosas.
¿Qué hacer si el auto se sobrecalienta?
- Detener de inmediato: No intentar seguir conduciendo. Buscar un lugar seguro para detenerte y apaga el motor.
- No abrir el tapón del radiador: El sistema está bajo presión y el refrigerante hirviendo puede causar quemaduras graves.
- Dejar que el motor se enfríe: Esperar al menos 30 minutos antes de intentar cualquier cosa.
- Revisar el nivel de refrigerante: Una vez que el motor esté frío, verificar el nivel en el depósito de expansión. Si está bajo, agregar refrigerante.
- Llamar a una grúa: Si no se puede solucionar el problema, es mejor llamar a un profesional.
Mantenimiento preventivo
La mejor manera de evitar el sobrecalentamiento es realizar un mantenimiento preventivo regular del sistema de enfriamiento:
- Revisar el nivel de refrigerante periódicamente.
- Cambiar el refrigerante según las recomendaciones del fabricante.
- Inspeccionar las mangueras y el radiador en busca de fugas o daños.
- Verificar el funcionamiento del termostato y el ventilador.