Placas de auto en California: Cuánto cuestan y dónde se tramitan

En el estado californiano las placas de auto, también conocidas como matrículas, funcionan como documento de identidad de cada uno de los vehículos.

Placas de auto en California

Si se es nuevo residente en California o se está por comprar un auto, es fundamental saber cómo obtener las placas para automóvil y así cumplir al pie de la letra con las leyes. 

Como todos los estados de Estados Unidos, en el estado californiano las placas de auto, también conocidas como matrículas, funcionan como documento de identidad de cada uno de los vehículos. 

Concretamente, el costo de obtener placas en California varía dependiendo de varios factores, como el tipo de vehículo, el año del modelo, el condado de residencia y si se está comprando un auto nuevo o usado. 

En general, se puede esperar pagar entre $50 y $200 por las placas, además de otras tarifas como el impuesto de uso y el impuesto sobre las ventas.

Para emitir las placas de auto es necesario hacer el proceso al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California. Se puede realizar el trámite visitando cualquier oficina local o también se puede en línea a través del sitio web del DMV, lo cual es más conveniente para muchas personas.

Placas de auto en California

¿Qué documentos necesito para tramitar las placas de auto en California?

Para tramitar las placas, se necesitan los siguientes documentos:

Título del vehículo: Este documento prueba que se es el propietario legal del vehículo. Si se compró un auto nuevo, el concesionario se encargará de tramitar el título por ti. Si es un auto usado, el vendedor deberá entregar el título firmado.

Comprobante de seguro: Es necesario tener un seguro de auto válido para poder circular en California. 

Comprobante de inspección: Si el vehículo tiene más de cuatro años de antigüedad, se deberá pasar una inspección de smog antes de poder registrarlo.

Pago de las tarifas: Pagar las tarifas correspondientes al registro del vehículo y a la emisión de las placas. Se puede pagar en efectivo, con cheque o con tarjeta de crédito.

El proceso de registro paso a paso

Asegurar de tener todos los documentos mencionados anteriormente antes de ir al DMV o iniciar el trámite en línea.

Completar la solicitud: Se puede obtener en cualquier oficina del DMV o descargarla del sitio web.

Pagar las tarifas: Pagar las tarifas correspondientes al registro de tu vehículo y a la emisión de las placas.

Recibir las placas: Si se realiza el trámite en persona, las placas se reciben en el momento. Si se hace en línea, las placas son enviadas por correo.

Más Información

antifreeze
Los mejores productos para limpiar el auto por dentro

Archivado en

·
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no