Mejor seguro de auto: ¿Liability, Comprehensive o Full Coverage?

| Actualizado:
diferentes tipos de cobertura de seguro de autos

Cuando se trata de asegurar un auto, la jerga de la industria de seguros puede ser un poco confusa. ¿Responsabilidad civil? ¿Cobertura amplia? ¿Cobertura total?. 

Y bueno, todos estos términos tal vez son más complicados al tener una póliza en Estados Unidos, pues evidentemente todo está en inglés.

Primero que hay que recordar que el seguro no es un gasto, sino una inversión en tu tranquilidad y seguridad financiera. Así que elegir la cobertura adecuada es como construir un paracaídas: se espera no tener que usarlo nunca, pero si llega el momento se agradecerá tenerlo. 

Responsabilidad civil (Liability)

Empecemos por lo fundamental: la responsabilidad civil. Esta es la cobertura mínima que exige la ley en la gran mayoría de los lugares. ¿Por qué? Porque, en esencia, protege a otros. La responsabilidad civil entra en acción para cubrir los daños que causes al otro vehículo y, muy importante, las lesiones que puedan sufrir los ocupantes.

Ventajas: Es la opción más económica, ya que solo cubre los daños a terceros. Cumple con la ley y se evitan multas.

Desventajas: No cubre los daños al vehículo propio. Si el choque es grave o causa lesiones serias, los costos podrían superar el límite de la póliza, dejando con una deuda considerable.

Conector clave: En esencia, esta cobertura es como un escudo que protege a los demás, pero deja el propio auto al descubierto.

Cobertura amplia (Comprehensive)

Además de cubrir lo mismo que la responsabilidad civil (daños a terceros), también te protege contra una serie de eventos que no son colisiones. Piensa en:

Conector clave: Además de cubrir a terceros, la cobertura amplia extiende su manto protector sobre tu propio vehículo.

Cobertura total (Full Coverage)

Llegamos al nivel premium. La cobertura total es, en realidad, una combinación de la responsabilidad civil, la cobertura amplia y la cobertura de colisión. Esta última es la pieza que faltaba en nuestro rompecabezas. La cobertura de colisión se encarga de los daños a tu vehículo cuando se es el culpable de un accidente.

¿Cómo elegir la cobertura correcta? 

No hay una respuesta única para todos. La elección depende de varios factores:

La importancia de comparar

Antes de tomar una decisión, comparar precios y coberturas de diferentes aseguradoras. No hay que dejarse llevar solo por el precio más bajo, analizar detenidamente qué incluye cada póliza. Leer la letra pequeña (sí, esa parte aburrida pero crucial). Preguntar todas la dudas, por más obvias que parezcan.

Más Información

Salir de la versión móvil