Cremallera de auto: Qué es, para qué sirve y cómo funciona

Además de entender cómo trabaja, se mencionan algunos consejos para identificar si está fallando y qué hacer al respecto.

Cremallera de auto Qué es, para qué sirve y cómo funciona

Seguramente se ha escuchado hablar de la cremallera de auto o steering rack, pero ¿realmente qué es y para qué sirve? Primero, vamos a empezar por lo básico. Esta autoparte, también conocida como caja de dirección, es un componente esencial para que un auto pueda girar.

Para entenderlo de una mejor manera, es como el “cerebro” que controla hacia dónde se mueven las ruedas delanteras del auto. Cuando se gira el volante, se le está dando una señal a la cremallera para que “dirija” las ruedas en la dirección deseada.

En sí, la función principal de la cremallera es convertir el movimiento rotatorio del volante en un movimiento lineal que se transmite a las ruedas. O sea, cuando se gira el volante, la cremallera se encarga de que las ruedas se muevan hacia la izquierda o hacia la derecha, según la dirección en la que haya girado el volante.

Sin la cremallera, sería imposible controlar la dirección del vehículo. Es la pieza clave que permite que se pueda girar y maniobrar el auto con facilidad y precisión.

¿Cómo funciona la cremallera de auto?

Ahora, la parte interesante: ¿cómo hace la cremallera para lograr esto? Bueno, su funcionamiento se basa en un mecanismo de piñón y cremallera.

Dentro de la caja de dirección, hay una barra dentada (la cremallera) y un engrane circular (el piñón). El piñón está conectado al volante, entonces, cuando se gira el volante, el piñón también gira.

Por otro lado, este movimiento del piñón hace que la cremallera se desplace de forma lineal, es decir, hacia los lados. Luego, este movimiento lineal se transmite a las ruedas a través de unas piezas llamadas bieletas y terminales de dirección.

Entonces, resumiendo, cuando se gira el volante:

  1. El volante hace girar el piñón.
  2. El piñón mueve la cremallera hacia un lado o hacia el otro.
  3. La cremallera, a su vez, empuja o jala las bieletas.
  4. Las bieletas hacen que las ruedas giren en la dirección deseada.
Cremallera de auto Qué es, para qué sirve y cómo funciona

Analogía para entender mejor el funcionamiento

Para que quede aún más claro, pensemos en otra analogía. Imaginemos que se tiene un tornillo grande (el piñón) y una tuerca grande con dientes en su interior (la cremallera). Al girar el tornillo, la tuerca se mueve a lo largo del tornillo, ¿verdad?

Pues bien, la cremallera funciona de manera similar. El volante es como si giraras el tornillo, y la cremallera es como la tuerca que se mueve. Finalmente, las ruedas son empujadas por el movimiento de la tuerca.

Tipos de cremallera

Existen principalmente dos tipos de cremallera:

Cremallera mecánica: Es el tipo más básico y funciona únicamente con la fuerza que aplicas al volante. Este tipo, generalmente, se usa en vehículos más viejos o muy económicos.

Cremallera hidráulica o asistida: Este tipo de cremallera cuenta con un sistema hidráulico que ayuda a girar el volante con mayor facilidad. Es la más común en los autos modernos. De hecho, la mayoría de los autos modernos usan este sistema por su facilidad de uso y su comodidad.

Síntomas de una cremallera dañada

Es importante estar atento a las señales que da el auto. Si la cremallera está fallando, se podría experimentar algunos de estos síntomas:

  • Dificultad para girar el volante
  • Ruidos extraños al girar
  • Vibraciones en el volante
  • Fuga de líquido de dirección
  • Juego en el volante

En general, la cremallera de auto es una pieza fundamental para la conducción segura y precisa al permitir que se pueda girar el volante y controlar la dirección de las ruedas. Por lo tanto, entender su funcionamiento y estar atento a los posibles síntomas de falla ayudará a mantener el vehículo en óptimas condiciones y a prevenir accidentes. 

Más Información

Mensualidad de auto ideal ¿Cuánto del sueldo se debe gastar
¿Se puede comprar un auto sin licencia de conducir en Estados Unidos

Archivado en

·
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no