Hyundai Tucson vs Kia Sportage: ¿Qué SUV coreano es mejor?

Son como de la familia, primos hermanos nacidos bajo el mismo techo corporativo, lo cual significa que comparten bastante ADN técnico bajo la lámina.

Hyundai Tucson vs Kia Sportage ¿Qué SUV coreano es mejor

Hoy, vamos a platicar sobre dos SUV que seguramente has visto bastante por las calles y carreteras de Estados Unidos: el Hyundai Tucson y el Kia Sportage. 

Estas dos camionetas son como primas hermanas, nacidas bajo el mismo techo corporativo del Grupo Hyundai Motor. 

Ambos comparten un montón de cosas bajo la piel, como plataformas y motores, pero cada uno tiene su propia personalidad, su estilo y sus argumentos propios. 

Diseño: Dos caras de la misma moneda

Aquí es donde las cosas se ponen realmente interesantes y las diferencias saltan a la vista. Hyundai, con el Tucson, apostó por un lenguaje de diseño que llaman «Parametric Dynamics». ¿Qué significa eso? Pues líneas muy marcadas, ángulos casi geométricos, una parrilla frontal que parece fusionarse con las luces diurnas de una forma bastante futurista y unos costados llenos de pliegues que juegan con la luz. 

Definitivamente, es un look que busca llamar la atención, muy moderno y, para algunos, quizá un poco atrevido. Por dentro, el Tucson sigue esa línea con un tablero que fluye, a menudo con una consola central que parece cascada y pantallas bien integradas, dando una sensación tecnológica y envolvente.

Hyundai Tucson 2025

Por otro lado, tenemos al Kia Sportage. Kia lo llama “Opposites United”, y vaya que es diferente. Presenta una cara frontal muy audaz, dominada por una parrilla “Tiger Nose” reinterpretada, más ancha y flanqueada por unas luces diurnas en forma de búmeran que son bastante distintivas. La parte trasera también tiene su carácter propio, con unas calaveras unidas por una barra delgada. Su silueta general es robusta, quizá un poquito más convencional en sus proporciones laterales que el Tucson, aunque de ninguna manera aburrida. 

Al abrir la puerta, el Sportage entrega con un enfoque distinto: frecuentemente encontramos una enorme pantalla curva que une el cuadro de instrumentos digital y el sistema de infoentretenimiento, orientada hacia el conductor, lo cual da una sensación muy high-tech, pero con una disposición diferente a la del Tucson.

Francamente, la elección entre uno y otro en este apartado es puramente cuestión de gustos. ¿Se prefieren las líneas angulares y vanguardistas del Tucson o la audacia distintiva y la cabina centrada en el conductor del Sportage? No hay respuesta correcta, solo preferencia personal.

Equipamiento: ¿Quién da más?

Cuando hablamos de valor, tanto Hyundai como Kia han construido su reputación en ofrecer mucho equipamiento por un precio competitivo, y estos dos modelos no son la excepción.

Si comparamos versiones de entrada o intermedias con precios similares en el mercado estadounidense, encontraremos muchas coincidencias: ambos suelen venir de serie con pantallas táctiles de buen tamaño (usualmente 8 pulgadas en las bases), compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y un conjunto bastante completo de asistencias a la conducción (frenado de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, luces altas automáticas).

Ahora bien, las diferencias suelen aparecer en los detalles o en cómo estructuran sus paquetes de equipamiento. Por ejemplo, para obtener una pantalla de infoentretenimiento más grande (de 10.25 pulgadas o incluso más en el Sportage), quizá tengas que escalar a una versión un poco más alta en uno que en otro.

Hyundai Tucson 2025

Lo mismo ocurre con elementos como el techo panorámico, asientos ventilados, sistemas de sonido premium (como Bose o Harman Kardon, dependiendo del modelo y versión) o el cuadro de instrumentos totalmente digital.

Es crucial revisar la hoja de especificaciones de las versiones específicas que te interesen. Puede que el Tucson ofrezca de serie en una versión intermedia algo que en el Sportage requiera un paquete opcional, o viceversa.

Ambos representan un gran valor, pero la balanza puede inclinarse ligeramente dependiendo de qué características específicas priorices y cuánto estés dispuesto a invertir. 

Hyundai Tucson vs Kia Sportage: La tranquilidad de una garantía líder

En este punto, la competencia es… bueno, inexistente entre ellos. Ambos, Hyundai y Kia, ofrecen la que es considerada una de las mejores garantías en la industria automotriz estadounidense: una garantía limitada del tren motriz de 10 años o 100,000 millas y una garantía limitada básica (de parachoque a parachoque) de 5 años o 60,000 millas. 

Esto es un argumento de venta potentísimo para los dos y un factor que brinda una enorme tranquilidad a los compradores. Saber que tienes ese respaldo por tanto tiempo es, sin duda, un empate técnico y un gran punto a favor frente a muchos otros competidores del segmento. Es una muestra de confianza en la calidad de sus productos.

Hyundai Tucson 2025

Al Volante: ¿Sensaciones iguales o distintas?

Considerando que comparten plataforma y, a menudo, el motor base (un cuatro cilindros de 2.5 litros de aspiración natural en muchas versiones), uno podría esperar que la experiencia de manejo fuera idéntica. 

Y, ciertamente, hay muchas similitudes. Ambos ofrecen una conducción generalmente cómoda, predecible y adecuada para el día a día, ya sea en la ciudad o en carretera. La potencia del motor base es suficiente para la mayoría de las situaciones, aunque no esperes una aceleración deportiva.

No obstante, los ingenieros de cada marca aplican su propia puesta a punto a la suspensión y la dirección. Esto puede resultar en diferencias sutiles. A veces, se percibe que el Tucson tiene una calibración ligeramente más orientada al confort, absorbiendo baches con suavidad, mientras que el Sportage podría sentirse un poquito más firme o con una dirección con una respuesta apenas más directa, buscando un toque más de conexión con el camino. Estas son percepciones que pueden variar incluso entre versiones del mismo modelo.

Donde sí puede haber una diferencia más notable es si consideramos las opciones híbridas (HEV) y enchufables (PHEV). Ambos las ofrecen, utilizando sistemas similares basados en un motor turbo de 1.6 litros. Estas variantes no solo entregan una mejor economía de combustible, sino también una respuesta más vigorosa gracias al apoyo eléctrico.

La experiencia con estas versiones es decididamente más agradable y refinada. Aquí también, aunque la base sea la misma, la calibración final podría darle un matiz ligeramente distinto a cada uno. Lo mejor, como siempre, es probar ambos para sentir cuál se ajusta mejor a tu estilo de conducción preferido.

Hyundai Tucson vs Kia Sportage: ¿Con cuál primo nos quedamos?

Llegados a este punto, está claro que tanto el Hyundai Tucson como el Kia Sportage son contendientes muy fuertes en el abarrotado segmento de los SUV compactos en Estados Unidos. Comparten fortalezas innegables: un valor excelente por el precio, tecnología actualizada, interiores espaciosos y prácticos, y esa garantía líder en la industria que da muchísima confianza.

La elección, en gran medida, se reduce a factores más subjetivos. El diseño es, probablemente, el diferenciador más grande. Sí atrae la estética futurista y angular del Tucson, esa será la dirección. Si, por el contrario, prefieres la apariencia audaz y distintiva del Sportage, especialmente su frontal y su interior con pantalla curva, entonces Kia tiene el voto.

Luego están los pequeños matices en el equipamiento por versión. Hay que comparar qué ofrece exactamente cada uno en el nivel de precio que maneja. ¿Uno incluye el cargador inalámbrico que quiere de serie y el otro no? ¿Se prefiere la disposición del tablero de uno sobre el otro? Son estos detalles los que pueden inclinar la balanza.

Desde el punto de vista del manejo, las diferencias son sutiles con los motores base. Quizá notes una ligera preferencia por la calibración de la suspensión o dirección de uno sobre el otro tras una prueba de manejo. Las versiones híbridas ofrecen una mejora sustancial en rendimiento y eficiencia en ambos casos.

En resumen, no hay un ganador absoluto por KO técnico. Son dos productos excelentes que apelan a gustos ligeramente distintos. El Tucson podría percibirse como la opción un poco más “elegante” o “tecnológica” en su presentación interior y exterior más fluida. El Sportage, por su parte, proyecta una imagen más “atrevida” y “robusta”, con un interior que apuesta fuerte por la gran pantalla integrada.

Más Información

Este es el Mejor Auto del Mundo 2025 (y es un Kia eléctrico)
Ranking de carros más vendidos en USA confirma el éxito de los SUV

Archivado en

·  ·  
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no