Cuando se escucha hablar del “auto del año para mujeres”, ¿qué imagen suele venir a la mente? ¿quizás un vehículo compacto, en tonos pastel y con un sinfín de compartimentos? Es hora de desechar esos estereotipos. Y es que El Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY) representa algo completamente distinto.
Se trata de un jurado compuesto por 75 periodistas especializadas en el mundo del motor, provenientes de 52 países. Ellas no se dedican a seleccionar “el mejor auto para mujeres”, sino que, desde su vasta experiencia y conocimiento técnico, evalúan los vehículos más destacados del mercado, sin importar a qué género estén dirigidos.
Así se puede decir que el WWCOTY es el único premio automovilístico a nivel mundial con un jurado compuesto exclusivamente por mujeres. Pero, ojo, esto no significa que busquen características “femeninas” en un auto.
Por el contrario, analizan aspectos como seguridad, calidad, precio, diseño, facilidad de conducción, impacto ambiental y, por supuesto, rendimiento. Es decir, lo mismo que cualquier experto (hombre o mujer) consideraría al evaluar un vehículo. Aquí la diferencia es que ellas aportan su visión, una que a menudo se pasa por alto en una industria tradicionalmente dominada por hombres.
En la edición de 2025, este selecto grupo de mujeres, desde su perspectiva y conocimiento, evaluaron a los mejores vehículos del mercado para dar su veredicto y elegir al Hyundai Santa Fe como el Women’s Worldwide Car of the Year.
¿Por qué el Hyundai Santa Fe?
Ahora ¿qué tiene de especial este SUV para conquistar a este jurado tan exigente? Pues, para empezar, no es un auto cualquiera. El Santa Fe destacó en la categoría de SUV grandes, superando a una competencia feroz. Las juezas elogiaron su espacioso interior, su diseño “futurista y muy distintivo”, y, sobre todo, el confort que ofrece, comparable al de vehículos premium.
Pero, más allá del diseño y el lujo, el Santa Fe convenció por su versatilidad. Las expertas destacaron:
- Seguridad: Un factor crucial para cualquier conductor, sin importar su género.
- Tecnología: Innovaciones que hacen la vida más fácil y la conducción más placentera.
- Facilidad de conducción: Porque un buen auto debe ser intuitivo y responder bien.
- Eficiencia: Un tema cada vez más relevante, considerando el impacto ambiental.
- Relación calidad-precio: Porque nadie quiere pagar de más por un buen producto.
El mejor auto, el mejor SUV
En otras palabras, el Santa Fe no es un “auto para mujeres”, es un SUV que resulta atractivo para cualquiera que valore la calidad, el rendimiento y la innovación. El hecho de que un grupo de mujeres expertas lo haya elegido como el mejor, simplemente resalta que la buena ingeniería y el diseño inteligente trascienden los géneros.
De esta forma, el triunfo del Santa Fe en el WWCOTY es un claro indicativo de hacia dónde se dirige la industria automotriz. Asimismo, un reconocimiento a la diversidad de perspectivas y, por ende,, un futuro donde los vehículos se diseñan pensando en las necesidades de todos los conductores.