Entre el tráfico denso, los espacios de estacionamiento y la necesidad de moverse con agilidad, elegir el auto correcto se vuelve fundamental. Por fortuna, el segmento de los SUV pequeños o subcompactos ha florecido, ofreciendo una solución que combina una posición de manejo elevada con dimensiones contenidas.
Para 2025, la oferta es más interesante que nunca y dentro de las opciones hay cuatro contendientes muy populares: el Kia Seltos, el Hyundai Kona, el Honda HR-V y el Mazda CX-30.
Estos SUVs destacan por su tamaño, espacio interior, desempeño, eficiencia de combustible y precio accesible, lo que los hace ideales para quienes están en la compra de su primer auto o que buscan pasar de un sedán a una camioneta.
Mejores SUV: El desafío urbano y la solución subcompacta
Antes de entrar en materia con cada modelo, hay que pensar un momento por qué estos vehículos son tan atractivos para la vida en la ciudad. De inicio, su tamaño es el ideal. Permite colarse por calles estrechas y encontrar hueco para aparcar donde un SUV más grande ni soñaría.
Igualmente, la altura extra respecto a un sedán da una mejor visibilidad. Dicho esto, no todos los subcompactos son iguales, y ahí es donde empieza lo interesante.
Kia Seltos
Arrancamos con el Kia Seltos. Este modelo suele destacar por ofrecer una cabina sorprendentemente espaciosa y un maletero generoso para su categoría. Desde el punto de vista de la maniobrabilidad, se desenvuelve correctamente en entornos urbanos; su dirección es ligera y la visibilidad es buena.
Quizás no sea el más ágil del cuarteto, pero cumple con creces para el día a día. En cuanto al consumo, dependerá mucho de si eliges el motor base o el turbo opcional, siendo generalmente competitivo sin llegar a ser el líder del segmento.
Tecnológicamente, Kia suele jugar fuerte en este aspecto, y el Seltos 2025 seguramente no será la excepción, ofreciendo pantallas de buen tamaño, compatibilidad con smartphones y un paquete interesante de asistencias a la conducción, muchas veces desde versiones intermedias. Es, en consecuencia, una opción muy balanceada para quien busca practicidad y buen equipamiento.
- Precio inicial aproximado: alrededor de $24,000 USD.
- Potencia: varía según la versión, con opciones de motores que van desde alrededor de 146 hp hasta 195 hp.
Hyundai Kona
Pasamos al Hyundai Kona, un vehículo que frecuentemente se asocia con un diseño distintivo y un manejo vivaz. Hablando de maniobrabilidad, aquí el Kona suele brillar. Su tamaño compacto y una puesta a punto orientada a la agilidad lo convierten en un aliado fantástico para esquivar el tráfico y realizar giros cerrados.
Probablemente, es uno de los más divertidos de conducir en ciudad de este grupo. Respecto al consumo, históricamente ha ofrecido cifras bastante eficientes, colocándose bien en la comparativa. Tecnológicamente, Hyundai tampoco se queda atrás, equipando al Kona con interfaces intuitivas, mucha conectividad y sistemas de seguridad activa. Así pues, si priorizas una respuesta ágil al volante y un paquete tecnológico moderno, el Kona merece tu atención.
- Precio inicial aproximado: alrededor de $24,000 USD.
- Potencia: varia según la versión, con opciones de motores que van desde los 147 hp asta los 190hp.
Honda HR-V
Tradicionalmente, este modelo es sinónimo de fiabilidad, practicidad y un buen valor de reventa. Las versiones más recientes han apostado por un mayor refinamiento y confort de marcha.
En la ciudad, su maniobrabilidad es competente; se siente sólido y fácil de llevar, aunque quizás con un enfoque más puesto en la comodidad que en la pura agilidad. Referente al consumo, Honda tiene una reputación bien ganada de eficiencia, y el HR-V suele ser un buen ejemplo de ello, ayudando a mantener a raya los gastos en gasolina.
Tecnológicamente, ofrece lo esencial y lo hace bien, con sistemas de infotainment funcionales y el paquete de seguridad Honda Sensing. Por su parte, el HR-V es ideal para quien busca un compañero urbano fiable, cómodo y eficiente a largo plazo.
- Precio inicial aproximado: alrededor de $25,000 USD.
- Potencia: Alrededor de 158 hp.
Mazda CX-30
Este SUV se distingue por ofrecer una experiencia que roza lo premium, con un diseño elegante, materiales interiores de alta calidad y una dinámica de conducción muy cuidada.
Para la conducción urbana, su maniobrabilidad es excelente, gracias a una dirección precisa y una sensación de conexión con el vehículo que Mazda sabe imprimir. Se siente ágil y refinado al mismo tiempo. En el apartado de consumo, suele ser eficiente, aunque quizás ligeramente por detrás de algunos rivales directos, compensando con su respuesta motriz.
Tecnológicamente, Mazda apuesta por un sistema de infotainment controlado principalmente por una perilla central, buscando minimizar distracciones, junto con un buen despliegue de asistencias. A su vez, el CX-30 es la elección para aquellos que valoran el diseño, la calidad de acabados y disfrutan de una conducción más involucrada, incluso en trayectos urbanos.
- Precio inicial aproximado: alrededor de $25,000 USD.
- Potencia: varía según la versión, con opciones que van desde alrededor de 191 hp hasta 250 hp en las versiones turbo.
¿Con cuál de los mejores SUV nos quedamos para la ciudad?
La verdad es que no hay una respuesta única, porque dependerá mucho del gusto por el diseño de cada una de las opciones.
Si se necesita máximo espacio interior y de carga dentro del segmento, el Kia Seltos es un fuerte candidato, ofreciendo mucha practicidad y tecnología por tu dinero.
Si se busca la máxima agilidad y diversión al volante en ciudad, combinada con tecnología moderna, el Hyundai Kona probablemente te sacará una sonrisa.
Si el foco está en la fiabilidad a largo plazo, la eficiencia de combustible y un confort de marcha sereno, el Honda HR-V es una apuesta segura y sensata.
Y si se valora una experiencia de conducción más refinada, un interior premium y un diseño cuidado por encima de todo, el Mazda CX-30 hará sentir que se maneja algo especial.