Los autos más Made in USA a la venta en Estados Unidos 

Esta lista es valiosa para los consumidores interesados en conocer el contenido estadounidense de sus automóviles y comprender cómo sus decisiones de compra pueden impactar la economía.

Cada vez más, la mayoría de los consumidores están interesados ​​en saber de dónde provienen los productos que compran. En el caso de la industria automotriz, la preocupación es especialmente destacada. 

En muchos casos, un modelo que se podría pensar que es un auto Made in USA puede, de hecho, ser otra cosa; lo mismo se aplica en el caso de modelos extranjeros en Estados Unidos. Se podría pensar que el país de origen de un auto es Alemania o Japón cuando en realidad es México o Canadá. 

Ante esta incógnita, desde hace unos años el índice Kogod Made in America se ha convertido en una herramienta valiosa para los consumidores que desean determinar qué tan “Made in USA” es realmente un auto. 

Este análisis evalúa y clasifica más de 500 modelos de automóviles en función de su país de origen y varios factores que se pueden encontrar en la etiqueta de un auto en la sala de exposición. 

A diferencia de otras clasificaciones, el índice Kogod que detecta a los autos más “Made in USA” considera aspectos adicionales, como la ubicación de la sede del fabricante de automóviles y dónde se lleva a cabo la investigación y el desarrollo (I+D).

De hecho, la Ley Estadounidense de Etiquetado Automotriz (AALA) establece que los automóviles vendidos en los Estados Unidos deben incluir cuatro datos principales: el lugar de ensamblaje del automóvil, el origen del motor, el origen de la transmisión y el porcentaje de contenido estadounidense y canadiense en el vehículo. 

Sin embargo, este último dato puede resultar problemático, ya que no distingue entre el contenido de piezas estadounidenses y canadienses. Además, este número se aplica a todos los vehículos de una gama, lo que puede generar confusiones.

Para abordar esta problemática, el Centro de Investigación Automotriz de Ann Arbor desarrolló una matriz que calcula el contenido nacional de los vehículos vendidos en Estados Unidos. 

Esta matriz utiliza siete criterios ponderados, basados en datos públicos disponibles en el Kogod Auto Index, para determinar qué tan «Made in USA» son realmente los autos vendidos en el país. 

Estos criterios incluyen el margen de beneficio, la mano de obra, la ubicación de la investigación y el desarrollo, el inventario, el capital y otros gastos, el motor, la transmisión, la carrocería, el chasis y los componentes eléctricos.

En el índice Kogod Made In America de 2023, Tesla se destacó al ocupar los primeros lugares con dos de sus modelos: el Model 3 Long Range y el Model Y Long Range, que empataron en el primer lugar. En general, nueve vehículos eléctricos se ubicaron entre los 10 primeros, y ocho fabricantes diferentes tuvieron al menos un automóvil en esa lista.

Es importante señalar que el listado es muy diferente cuando el Auto Index se publicó por primera vez hace 10 años. Ahí, el ranking estaba dominado por los tradicionales “tres grandes”: Ford, General Motors y Chrysler (ahora propiedad de Stellantis). 

Los autos más Made in USA

De esta forma, el índice Kogod Auto Index, creado por el profesor Frank DuBois en 2013, es una herramienta valiosa para los consumidores interesados en conocer el contenido estadounidense de sus automóviles y comprender cómo sus decisiones de compra pueden impactar la economía. 

PosiciónTasa (%)MarcaModelo
187,5TeslaModel 3 Long Range
187,5TeslaModel Y Long Range
285TeslaModel 3 Performance
285TeslaModel Y
381,5JeepCherokee Altitude LUX 2.4L
480JeepCherokee Latitude 4X4
480TeslaModel S
480TeslaModel X
578,5HondaPassport AWD
578,5HondaPassport Trailsport
578,5VolkswagenID.4 Pro S RWD 82KWH LG Bat
676LincolnCorsair
676HondaOdyssey All
676AcuraMDX AWD
775FordMustang GT
775ChevroletCorvette Stingray
874,5ChevroletCamaro 1LS Coupe Turbo
973,5HondaRidgeline
973,5AcuraTLX
973,5AcuraRDX All
973,5HondaAccord 1.5T Sport SE
973,5ToyotaCamry SE AWD
973,5HondaAccord 2.0T TRG
973,5AcuraTLX All
973,5AcuraIntegra
1073CadillacLyriq EV
1073LucidAir
1172,5ChevroletCorvette Z06
1172,5ChevroletColorado 2.7L
1172,5GMCCanyon 4WD AT4 Crew Cab
1172,5GMCCanyon Denali 4WD Crew Cab
1271HondaPilot All
1271AcuraTLX Type-S
1271HondaCR-V 1.5T FWD EXL
1271KiaK5
1271ToyotaTundra
1271HondaCivic 5DR
1271LexusHighlander
1369,5CadillacXT5
1369,5CadillacXT6
1369,5GMCAcadia AWD AT4 3.6L
1369,5CadillacAcadia AWD SLE 2.0L
1369,5CadillacCT4
1368,5AcuraCR-V 1.5T AWD LX
1368,5HyundaiSanta Cruz
1368,5KiaSorento
1368,5Mercedes-BenzGLE SUV (350-4M)
1368,5LexusES 250
1368,5ToyotaES 350
1368,5VolkswagenID.4 Pro S AWD
1368,5ToyotaSequoia
1467,5JeepWrangler Rubicon 4xe PHEV
1467,5ChevroletCamaro 1LT, 2LT, 3LT Auto
1467,5ChevroletCamaro 2LT Man
1566,5ChevroletTahoe 4WD LT 3.0 L Turbo Diesel
1566,5ChevroletSilverado 4WD 3.0L TD
1566,5CadillacSilverado Crew Custom 4WD Turbo
1566,5CadillacEscalade
1566,5GMCSuburban 4WD Premier 6.2L V-8
1566,5ChevroletYukon 4WD Denali 6.2L
1566,5GMCSilverado Crew High Country 4WD 3.0L TD
1566,5GMCSierra 1500 PRO

Más Información

El DeLorean DMC-12 vuelve del futuro como auto eléctrico
¿Por qué los cargadores rápidos afectan la batería de un auto eléctrico?
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no