Los autos más confiables o menos problemáticos que se pueden comprar

Este análisis revela las marcas y modelos ofrecen a los consumidores la seguridad de una inversión sólida.

Los autos más confiables o menos problemáticos que se pueden comprar

Comprar un auto es una decisión importante, que va más allá del simple hecho de adquirir un medio de transporte. Realmente, se trata de invertir en tranquilidad, en la certeza de que el automóvil responderá cuando más se necesite. 

Por supuesto, en un mercado automotriz tan dinámico y competitivo, encontrar esa tranquilidad puede parecer una tarea titánica. Sin embargo, estudios como el de J.D. Power brindan una valiosa información, permitiendo tomar decisiones más informadas.

¿Por qué es tan crucial la confiabilidad en un automóvil?

En primer lugar, un auto fiable reduce significativamente los costos de mantenimiento a largo plazo. Eso significa evitar visitas constantes al taller, reparaciones inesperadas y el estrés que conllevan. 

En segundo lugar, la confiabilidad se traduce en seguridad. Un auto que funciona correctamente, sin fallas imprevistas, contribuye a una experiencia de conducción más segura para todos. 

Finalmente, la confiabilidad preserva el valor de reventa del vehículo. Un auto con buen historial de mantenimiento y pocos problemas será más atractivo para futuros compradores.

Marcas de autos más duraderas: ¿por qué elegir modelos confiables?

En este contexto, el estudio de J.D. Power, específicamente el U.S. Vehicle Dependability Study (VDS), se convierte en una herramienta invaluable. Este estudio analiza los problemas experimentados por los propietarios originales de vehículos de tres años, proporcionando una visión clara de la calidad a largo plazo.

Efectivamente, este análisis no solo beneficia a los fabricantes, impulsándolos a mejorar sus productos, sino que también guía a los consumidores en su proceso de compra.

No obstante, el estudio de 2025 revela una tendencia preocupante: los problemas en vehículos de tres años han alcanzado su nivel más alto desde 2009. Se observa un incremento del 6% en problemas por cada 100 vehículos (PP100), lo que representa un promedio de 202 PP100. Ciertamente, este aumento se atribuye, en parte, a problemas de software en marcas del mercado masivo.

Naturalmente, estos resultados no son sorpresivos, considerando el contexto en el que se fabricaron los vehículos analizados. Recordemos que el periodo de producción estuvo marcado por interrupciones en la cadena de suministro, precios elevados y desafíos laborales derivados de la pandemia. Por consiguiente, es comprensible que estos factores hayan impactado la calidad de los vehículos.

¿Cuáles son las marcas que destacan por su confiabilidad?

Lexus se posiciona en el primer lugar por tercer año consecutivo, con una puntuación de 140 PP100. Dentro de las marcas premium, Cadillac y Porsche también sobresalen.

En el segmento del mercado masivo, Buick lidera la lista, seguido de Mazda y Toyota. Por supuesto, Toyota Motor Corporation y General Motors Company reciben la mayor cantidad de premios a nivel de modelos, demostrando su compromiso con la calidad.

Es importante señalar que el estudio abarca 184 áreas problemáticas específicas, distribuidas en nueve categorías principales, desde el sistema de climatización hasta el sistema de infoentretenimiento. Por lo tanto, el análisis es exhaustivo y proporciona una visión detallada de los problemas más comunes.

Pickups usadas con mejor valor: Confiables y económicas

Los autos más confiables de 2025 

A través de estudios como el de J.D. Power, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas y elegir vehículos que ofrezcan una experiencia de conducción satisfactoria a largo plazo. Indudablemente, la búsqueda de la confiabilidad es un factor fundamental en el proceso de compra de un automóvil.

Los tres mejores modelos por segmento

Pickup Heavy Duty

  • Máxima puntuación: Chevrolet Silverado HD
  • GMC Sierra HD

Pickup Full Size

  • Máxima puntuación: Chevrolet Silverado
  • GMC Sierra

Pickup Mediana

  • Máxima puntuación: Toyota Tacoma
  • GMC Canyon
  • Chevrolet Colorado

Minivan

  • Máxima puntuación: Toyota Sienna

SUV Premium Compacto

  • Máxima puntuación: Mercedes-Benz GLC
  • BMW X4
  • BMW X3

SUV Mediano

  • Máxima puntuación: Nissan Murano
  • Chevrolet Blazer
  • Toyota Venza

SUV Compacto

  • Máxima puntuación: Toyota RAV4
  • GMC Terrain
  • Mazda CX-5

SUV Pequeño

  • Máxima puntuación: Nissan Kicks
  • Subaru Crosstrek
  • Buick Encore GX

SUV Grande

  • Máxima puntuación: Chevrolet Tahoe

SUV Mediano Superior

  • Máxima puntuación: GMC Acadia
  • Buick Enclave
  • Mazda CX-9

SUV Premium Mediano

  • Máxima puntuación: Lexus GX
  • Lexus RX
  • Cadillac XT5

SUV Premium Mediano Superior

  • Máxima puntuación: Cadillac XT6
  • BMW X5
  • Land Rover Range Rover Sport

Auto compacto

  • Máxima puntuación: Toyota Corolla
  • Kia Forte
  • Subaru Impreza

Auto premium compacto

  • Máxima puntuación: BMW Serie 3
  • BMW Serie 4

Auto mediano

  • Máxima puntuación: Toyota Camry
  • Nissan Altima
  • Hyundai Sonata

Auto deportivo premium

  • Máxima puntuación: Chevrolet Corvette

Más Información

¿Cuál es la marca de autos más popular en China?
GMC Sierra EV 2026: Versiones y precios de esta pickup eléctrica
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no