Las camionetas con 3 filas de asientos más económicas para comprar

Exploramos a fondo las opciones de SUV con tres filas de asientos más accesibles del mercado estadounidense, desglosando qué ofrecen realmente.

Los mejores SUV para la comunidad latina en 2025

Encontrar una camioneta espaciosa para toda la familia, que además cuente con esa anhelada tercera fila de asientos, puede parecer una odisea financiera. Para el 2025, el mercado estadounidense presenta algunas opciones que buscan aliviar la presión sobre el presupuesto familiar. 

Este análisis se enfoca en desmenuzar cuáles son esas SUV nuevas de tres filas que se pueden comprar en Estados Unidos con los precios de partida más bajos, sin dejar de lado una mirada crítica a lo que realmente ofrecen por su costo.

Resulta fundamental reconocer que el término “barato” siempre tendrá un enfoque relativo cuando hablamos de vehículos nuevos. Aquí, el foco se centrará en aquellos modelos cuyos precios de venta sugeridos por el fabricante (Manufacturer’s Suggested Retail Price o MSRP) se posicionan como los más accesibles dentro de la categoría de SUVs con tres filas para el año modelo 2025. 

Conviene subrayar que, si bien el desembolso inicial es un factor primordial, este análisis también ponderará el valor general que se obtiene por ese dinero. Se anticipa, y es justo decirlo desde el inicio, que estas alternativas más económicas podrían implicar ciertos compromisos. 

Usualmente, estos se manifiestan en la amplitud real de la tercera fila, a menudo más adecuada para niños, o en la potencia y refinamiento del motor base. Estos son aspectos que se detallarán para cada contendiente, buscando así establecer expectativas realistas; “el más barato” no siempre significa perfecto en todos los sentidos, pero sí puede representar un valor accesible y una solución inteligente para muchas familias.

Las camionetas con 3 filas de asientos más económicas para comprar

A continuación, se presentan los modelos que, según la información disponible, se perfilan como las opciones más económicas para quienes necesitan espacio adicional sin sacrificar todo el presupuesto.

Mitsubishi Outlander 2025 – Desde aproximadamente $29,645  Camionetas con 3 filas de asientos más económicas

Mitsubishi Outlander 2025: Precios, características y rivales

Arrancamos este recorrido con el que, números en mano, se perfila como el contendiente más accesible en esta categoría para 2025. El Mitsubishi Outlander busca atraer a las familias con un precio de entrada bastante tentador y un diseño que, ciertamente, ha ganado enteros en su generación más reciente.

Motor y desempeño: Este SUV viene equipado con un motor cuatro cilindros de 2.5 litros que produce 181 hp y 181 libras-pie de torque. Mucho se dice que la aceleración podría sentirse modesta, en particular cuando el vehículo está con todos los pasajeros y carga. Una transmisión continuamente variable (CVT) se encarga de gestionar la potencia.  

Espacio y comodidad Interior: Ofrece capacidad para siete pasajeros. Precisamente, esa tercera fila es su “as bajo la manga” para competir en el segmento de los SUV compactos. Sin embargo, es crucial atender a la advertencia de que “podría ser útil en raras ocasiones, pero no es adecuada para adultos incluso en viajes cortos”. Un vistazo al espacio para piernas en la tercera fila, de apenas 18.7 pulgadas (aproximadamente 47.5 cm) , confirma su naturaleza compacta, ideal para niños pequeños. El volumen de carga detrás de esos últimos asientos es de unos 10.9 a 11 pies cúbicos (alrededor de 308 a 311 litros).  

Tecnología y seguridad: El modelo base ES sorprende por un equipamiento de serie bastante completo. Incluye una generosa pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, radio satelital y un sistema de sonido con 8 parlantes. En el apartado de seguridad, viene de fábrica con sistema de mitigación de colisión frontal, alerta de punto ciego (Blind Spot Warning), alerta de tráfico cruzado trasero (Rear Cross Traffic Alert), y alerta de atención al conductor.  

Consumo: La Agencia de Protección Ambiental (EPA) estima un consumo de 27 millas por galón (MPG) en ciclo combinado para la versión de tracción delantera (FWD) , con cifras de 24 MPG en ciudad y 31 MPG en carretera.  

Garantía: Este es uno de sus puntos más fuertes, con una cobertura básica de 5 años o 60,000 millas y una impresionante garantía de 10 años o 100,000 millas para el tren motriz.  

Análisis crítico: El Outlander realmente brilla por su precio de partida y su generosa garantía, elementos que lo convierten en una puerta de entrada muy atractiva al mundo de los SUV de tres filas. Ciertas versiones pueden incluso transmitir una sensación de mayor lujo en el interior de lo que su precio sugeriría. 

Con todo, es vital ser completamente realista respecto al espacio de esa tercera fila; está pensada más para niños o para situaciones de emergencia. Aquellos conductores que priorizan un manejo más vivaz o una respuesta más contundente del motor podrían encontrar algo justo, especialmente en viajes largos con la familia al completo.

Kia Sorento 2025 – Desde aproximadamente $31,990 (LX FWD)  

Siguiendo muy de cerca en la escala de precios, encontramos al Kia Sorento. Este SUV se ha labrado una sólida reputación gracias a que ofrece una mezcla equilibrada de estilo, funcionalidad y una gama de opciones que pueden satisfacer diversas necesidades familiares, posicionándo como una alternativa muy competente.

Motor y desempeño: El modelo base LX está equipado con un motor de 2.5 litros I-4 que entrega 191 hp y 181 lb-ft de torque. Este propulsor se acopla a una transmisión automática de 8 velocidades. Para quienes buscan más brío, existen motores turbo y opciones híbridas disponibles en versiones superiores, aunque estas elevan el precio.  

Espacio y comodidad interior: La configuración estándar LX ofrece capacidad para siete pasajeros. El espacio para piernas en la tercera fila es de 29.6 pulgadas (cerca de 75 cm) , una cifra algo más generosa que la del Outlander, aunque sigue siendo un área más adecuada para niños o para trayectos cortos. El volumen de carga con todos los asientos en uso es de 12.6 pies cúbicos (aproximadamente 357 litros).  

Tecnología y seguridad: Un punto destacable del Sorento LX 2025 es su equipamiento tecnológico de serie. Incluye una pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, junto con un sistema de audio de 6 parlantes. Igualmente importante, viene con un robusto paquete de asistencias a la conducción, que contempla frenado automático de emergencia, asistencia para mantenerse en el carril, y control de crucero adaptativo.  

Consumo : El motor base 2.5L con tracción delantera (FWD) ofrece un estimado por la EPA de 26 MPG en ciclo combinado (23 MPG en ciudad y 31 MPG en carretera).  

Garantía: Al igual que su primo corporativo, el Sorento se beneficia de una excelente cobertura: 5 años o 60,000 millas para la garantía básica y 10 años o 100,000 millas para el tren motriz.  

Análisis crítico: El Sorento LX se presenta como una opción muy sólida y bien balanceada para quien busca un SUV de tres filas asequible sin tener que renunciar a tecnología de seguridad esencial ni a una pantalla de infoentretenimiento moderna y de buen tamaño. 

Logra ofrecer un poco más de espacio utilizable en la tercera fila que algunos de sus competidores directos en precio, si bien sigue siendo un área compacta. La disponibilidad de múltiples motorizaciones a lo largo de la gama Sorento (aunque estas se salgan del presupuesto «más barato» que nos ocupa) habla de la versatilidad de este modelo y de la estrategia de Kia para cubrir un espectro más amplio de compradores.

Hyundai Santa Fe 2025 – Desde aproximadamente $34,300 (SE FWD)  

Mujeres expertas eligen este SUV como el Mejor auto de 2025

Con un diseño completamente renovado que no deja a nadie indiferente, el Hyundai Santa Fe 2025 se posiciona como una alternativa fresca y audaz en el segmento. Aunque su precio de entrada es un poco más elevado que los dos modelos anteriores, busca justificar esa diferencia con un mayor espacio interior y un equipamiento moderno desde su versión de acceso.

Motor y desempeño: El modelo SE de entrada viene impulsado por un motor turbo de 2.5 litros I-4 que genera unos notables 277 hp y 311 lb-ft de torque. Esta cifra de potencia es significativamente superior a la que ofrecen los modelos base del Outlander y Sorento, lo que debería traducirse en una experiencia de manejo más ágil. Se acopla a una transmisión automática de doble embrague de 8 velocidades.  

Espacio y comodidad interior: Dispone de capacidad para siete pasajeros (Seating for 7). Un punto a su favor es que ofrece 30.0 pulgadas (unos 76 cm) de espacio para piernas en la tercera fila (third-row legroom) , la cifra más generosa entre estos tres contendientes ultra-asequibles. El volumen de carga (Cargo Capacity) detrás de la tercera fila es de 14.6 pies cúbicos (alrededor de 413 litros). Su diseño exterior, más cuadrado y robusto, parece buscar precisamente la maximización del espacio interior.  

Tecnología y seguridad: La versión SE cuenta con una pantalla táctil de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, radio satelital SiriusXM y un sistema de sies parlantes. Igualmente, incluye un amplio conjunto de características de seguridad englobadas en el paquete Hyundai SmartSense, tales como advertencia de colisión frontal, control de crucero adaptativo con función Stop & Go, y asistencia para mantenerse en el carril.  

Consumo: Para el motor 2.5T con tracción delantera (FWD), el estimado de la EPA es de 24 MPG en ciclo combinado (20 MPG en ciudad y 29 MPG en carretera). Este consumo es ligeramente inferior al de los otros dos modelos analizados, lo cual es esperable dada la mayor potencia de su motor.  

Garantía): Comparte la excelente cobertura de garantía de Kia: 5 años o 60,000 millas para la garantía básica y 10 años o 100,000 millas para el tren motriz.  Análisis crítico experto: El Santa Fe SE, si bien representa un pequeño escalón por encima en cuanto a precio inicial, impresiona gratamente con su motor turbo estándar, mucho más potente que el de sus rivales directos en esta comparativa, y con un diseño que realmente destaca y se siente contemporáneo. Su tercera fila, aunque no es gigantesca, sí se percibe como la más utilizable dentro de este grupo selecto de opciones económicas. Para aquellos cuyo presupuesto puede estirarse un poco más, el Santa Fe ofrece una experiencia de manejo más robusta y un empaque general más moderno. La ligera penalización en el consumo de combustible es el contrapunto lógico a su mayor brío y capacidad de respuesta.

Más Información

Mejores estribos para camioneta: ¿Realmente valen la pena?
¿Qué es una camioneta SUV, pickup o minivan

Archivado en

·  ·   
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no