Fórmula 1 2025: ¿Cuál es el salario de los pilotos?

La Fórmula 1 es sinónimo de velocidad, adrenalina y, por supuesto, grandes sumas de dinero.

Fórmula 1 2025: ¿Cuál es el salario de los pilotos?

La Fórmula 1, máxima categoría del automovilismo mundial, es reconocida no solo por su despliegue tecnológico y la pericia de sus pilotos, sino también por las significativas compensaciones económicas que estos últimos reciben. 

En un entorno donde la velocidad, el riesgo y la precisión se entrelazan, los salarios de los pilotos de Fórmula 1 alcanzan cifras que reflejan la complejidad y las exigencias de su profesión. 

Y es que, no hay la menor duda que en cada carrera, estos deportistas de alto rendimiento, se juegan la vida, al superar velocidades de 300 km/h, por lo que un mínimo error puede resultar muy caro, y no precisamente desde el punto de vista económico. 

¿Por qué ganan tanto los pilotos de Fórmula 1? 

Antes de hablar de dinero, es fundamental entender por qué estos deportistas reciben semejantes cheques a fin de mes. No es solo por conducir un bólido, eso es seguro

Riesgo constante, al límite: En cada Gran Premio, se enfrentan a velocidades que quitan el aliento. Un error minúsculo, un fallo mecánico inesperado, o un movimiento agresivo de un rival pueden acabar en tragedia. Literalmente, se juegan la vida cada vez que se suben al monoplaza.

Talento fuera de serie: Llegar a la F1 no es un camino sencillo. Estos pilotos han pasado años, desde muy pequeños, perfeccionando su arte. Han luchado en categorías inferiores, dejando atrás a montones de aspirantes, para ganarse un asiento en la cima del automovilismo. Son, simple y llanamente, lo mejor de lo mejor.

Presión asfixiante: No solo tienen que ser rápidos, sino increíblemente precisos y regulares. Toman decisiones cruciales en fracciones de segundo, con una presión mental que te aplastaría. Un fallo puede costarles la carrera, el título… o algo mucho peor.

Estrellas mediáticas: Los pilotos de F1 son iconos mundiales, embajadores de marcas de lujo y referentes para millones de fans. Su imagen vale oro, y los equipos lo saben muy bien.

Fórmula 1 2025: ¿Cuál es el salario de los pilotos?

¿Cuánto le pagan a los pilotos de F1?: Los sueldos de los equipos, pero hay más…

Un detalle importante: las cifras de las que hablamos aquí son solo los salarios que los pilotos reciben de sus escuderías para la temporada 2025. Esto no incluye los ingresos por patrocinios personales, que pueden ser absolutamente brutales, ni las primas que negocian con los jefes por lograr objetivos (ganar carreras, subir al podio, conseguir el campeonato…).

  • Max Verstappen (Red Bull Racing): 75 millones de euros
  • Lewis Hamilton (Scuderia Ferrari): 69 millones de euros
  • Charles Leclerc (Scuderia Ferrari): 39 millones de euros
  • Lando Norris (McLaren): 23 millones de euros
  • Fernando Alonso (Aston Martin): 23 millones de euros
  • George Russell (Mercedes): 17 millones de euros
  • Carlos Sainz (Williams Racing): 11,5 millones de euros
  • Pierre Gasly (Alpine): 11,5 millones de euros
  • Alexander Albon (Williams Racing): 9,2 millones de euros
  • Nico Hulkenberg (Kick Sauber): 8 millones de euros
  • Esteban Ocon (Haas F1): 8 millones de euros
  • Oscar Piastri (McLaren): 6,9 millones de euros
  • Lance Stroll (Aston Martin): 3,5 millones de euros
  • Gabriel Bortoleto (Kick Sauber): 2,3 millones de euros
  • Yuki Tsunoda (Visa Cash App RB): 2,3 millones de euros
  • Andrea Kimi Antonelli (Mercedes): 1,7 millones de euros
  • Oliver Bearman (Haas F1): 1,15 millones de euros
  • Liam Lawson (Red Bull Racing): 1,15 millones de euros
  • Jack Doohan (Alpine): 0,6-1,15 millones de euros
  • Isack Hadjar (Visa Cash App RB): 0,6-1,15 millones de euros

Más Información

¿Cuánto combustible cabe en un auto de Formula 1?

Archivado en

Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no