Estos son los autos eléctricos más baratos

Es importante tener en cuenta que los precios mencionados no incluyen posibles incentivos federales, estatales o locales, que pueden reducir significativamente el costo final.

autos eléctricos más baratos

Aunque no hay tantas ventas como se esperaba, la realidad es que los autos eléctricos han evolucionado en desempeño, autonomía y cantidad de modelos disponibles. 

Al mismo tiempo, los precios son más accesibles, lo que hace que los EV ya no estén ligados con modelos de alta gama, por consiguiente se ha logrado una democratización de esta clase de autos. 

Con esta revolución eléctrica, en Estados Unidos, existen una amplia lista de modelos de autos eléctricos que tiene un precio por debajo de los 40,000 dólares, demostrando que la electrificación no tiene por qué ser un automóvil de lujo.

¿Por qué elegir un EV?

Antes de sumergirnos en los modelos catalogados como los autos eléctricos más baratos, vale la pena destacar las ventajas sobre estos vehículos que poco a poco son más populares:

Ahorro a largo plazo: Aunque el precio inicial puede ser similar al de un auto de gasolina, los EV son mucho más económicos en cuanto a combustible y mantenimiento.

Conducción suave y silenciosa: La experiencia de conducción de un EV es notablemente más placentera gracias a su aceleración instantánea y ausencia de ruido del motor.

Beneficios medioambientales: Los EV no emiten gases contaminantes, contribuyendo a un aire más limpio y un futuro más sostenible.

Autos eléctricos más baratos: Modelos por menos de 40,000 dólares

Nissan Leaf: Como un veterano en el mundo de los EV, este modelo sigue siendo una opción sólida y económica. Su versión básica ofrece una autonomía de 149 millas, suficiente para la mayoría de los desplazamientos diarios. Inicia en 28,000 dólares.

Hyundai Kona Electric: Recientemente rediseñado, esta opción eléctrica de Hyundai ofrece dos opciones de batería, permitiendo a los compradores elegir entre mayor autonomía o un precio más bajo. Su diseño moderno y espacioso lo convierte en una opción atractiva para familias. Con 200 millas de autonomía en la versión, este modelo comienza en 32,000 dólares. 

Kia Niro EV: Con una autonomía estimada de 250 millas, el Niro EV es el EV más asequible de Kia al tener un precio de 39,000 dólares. Su diseño elegante y su amplio equipamiento lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan estilo y funcionalidad.

Hyundai Ioniq 6: Este elegante sedán eléctrico ofrece una autonomía de 240 millas en la variante de entrada. Su diseño aerodinámico y su interior futurista lo convierten en una opción atractiva para los amantes de la tecnología. Inicia en 37,000 dólares.

Tesla Model 3: El modelo más barato de Tesla ha sido recientemente renovado, ofreciendo un diseño más refinado y una autonomía de hasta 270 millas en su versión básica. Su red de supercargadores y su tecnología avanzada son puntos fuertes a considerar. Inicia en 39,000 dólares.

Volkswagen ID.4: Este SUV eléctrico ofrece un interior espacioso y una autonomía competitiva. Su diseño moderno y su tecnología intuitiva lo convierten en una opción atractiva para familias y aventureros. Con una autonomía de 290 millas, este auto eléctrico comienza en 39,000 dólares.

Es importante tener en cuenta que los precios mencionados son los base y no incluyen posibles incentivos federales, estatales o locales, que pueden reducir significativamente el costo final.

Más Información

Los autos con mejor calidad inicial dan menos problemas
¿Uber paga a conductores para que no trabajen?
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no