Toyota Corolla Cross 2026: ¿En qué ha cambiado este SUV?

Con retoques estéticos que ahora diferencian más claramente sus versiones a gasolina e híbrida, un interior que da un paso adelante en tecnología y conectividad.

Toyota Corolla Cross 2026 ¿Sigue siendo el SUV ideal

Esta vez, toca hablar de la actualización a la que ha sido sometido el Toyota Corolla Cross 2026, un SUV que ha logrado una notable aceptación en el mercado gracias a su acertada combinación de diseño contemporáneo y funcionalidad. 

Como año modelo 2026, la versión camioneta del auto más vendido en el mundo introduce una serie de actualizaciones orientadas a preservar su competitividad y atractivo dentro del dinámico segmento de los vehículos utilitarios deportivos (SUV) de entrada.

Desde su llegada, el Corolla Cross se ha posicionado como una opción sensata para quienes buscan la versatilidad de un SUV compacto sin sacrificar la confiabilidad y eficiencia que caracterizan a Toyota. 

Es importante mencionar que los cambios que, si bien no son una revolución total, sí aportan un aire renovado y mejoras puntuales donde se necesitaban. La idea es clara: continuar ofreciendo un paquete atractivo que simplemente se sienta “justo” para el cliente.

Toyota Corolla Cross 2026 ¿Sigue siendo el SUV ideal

Toyota Corolla Cross 2026: Cambios de exterior e interior

Una de las primeras cosas que saltan a la vista en el Corolla Cross 2026 son sus nuevos diseños de parachoques delantero. Es interesante cómo Toyota ha decidido darle un toque distintivo a cada versión. 

Por un lado, el modelo híbrido ahora presume un aspecto más moderno y elegante, con la parrilla y el parachoques del color de la carrocería, lo cual le da una apariencia más integrada y, podríamos decir, hasta un poco más sofisticada. 

Por otro lado, la versión a gasolina apuesta por un diseño más audaz y robusto, buscando transmitir una sensación de mayor rudeza y aventura. Esta diferenciación es un acierto, ya que permite a cada tren motriz expresar una personalidad propia, al tiempo que se mantiene la forma compacta y deportiva que ya conocemos del crossover.

Y hablando de personalidad, Toyota sigue jugando con la paleta de colores con un nuevo tono azul y la opción bitono con techo en negro. Para complementar estos cambios, también se anuncian dos nuevos diseños de rines: unos de aleación de 18 pulgadas con acabado gris oscuro metálico, y otros deportivos de aleación de aluminio de 18 pulgadas en acabado negro brillante.

Al pasar al interior, también encontramos novedades. Se ha reconfigurado el diseño de la consola central, buscando maximizar el espacio de almacenamiento útil en todas las versiones, un punto siempre bienvenido por quienes valoramos la practicidad. 

En el apartado tecnológico, el Corolla Cross 2026 da un paso adelante con la disponibilidad de una pantalla táctil Toyota Audio Multimedia más grande, de 10.5 pulgadas, y la opción de un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas o uno completamente digital de 12.3 pulgadas. 

Toyota Corolla Cross 2026 ¿Sigue siendo el SUV ideal

Opciones de motorización y eficiencia

Este Toyota Corolla Cross 2026 sigue ofreciendo un sistema híbrido, disponible en versiones S, SE y XSE, con tracción integral electrónica On-Demand (AWD). Combinando un motor de 2.0 litros y cuatro cilindros con tres motores eléctricos, gestionados por una transmisión continuamente variable controlada electrónicamente (ECVT), esta opción ofrece una potencia combinada de 196 hp, y lo más importante, un consumo estimado por el fabricante de 42 millas por galón combinadas.

Por su parte, los modelos a gasolina (L, LE y XLE, con opción de tracción delantera o AWD) montan el conocido motor Dynamic Force de 2.0 litros, DOHC de 16 válvulas, que entrega 169 hp. Este propulsor se acopla a una transmisión continuamente variable con inteligencia y modo de cambio (CVTi-S) que incluye una primera marcha física para una sensación de conducción más directa y atractiva. 

Para las versiones a gasolina con AWD, el sistema Dynamic Torque Control puede enviar hasta el 50% de la potencia a las ruedas traseras cuando es necesario, y se desacopla por completo cuando no se requiere, optimizando así el consumo de combustible. Toyota estima unas 30 MPG combinadas para los modelos AWD y unas 32 MPG combinadas para los de tracción delantera, cifras que siguen siendo competitivas.

La plataforma TNGA-C sobre la que se construye el Corolla Cross juega un papel crucial en su manejo similar al de un automóvil, algo que muchos conductores aprecian. A esto se suman los tipos de suspensión disponibles, como la delantera independiente tipo MacPherson en algunas versiones a gasolina o la suspensión deportiva en los modelos híbridos, que buscan un equilibrio entre confort y respuesta.

Toyota Corolla Cross 2026 ¿Sigue siendo el SUV ideal

Toyota Corolla Cross 2026: Seguirá siendo un éxito en ventas 

Toyota sigue una estrategia conservadora pero efectiva con el Corolla Cross 2026. Las actualizaciones estéticas, especialmente la diferenciación entre las versiones híbrida y de gasolina, son bienvenidas y aportan un toque de modernidad necesario. 

La inclusión de pantallas más grandes y el cuadro de instrumentos digital son pasos lógicos para mantenerse al día en un mercado cada vez más tecnológico. Sin embargo, uno podría preguntarse si estos cambios son suficientes para destacar en un segmento tan abarrotado donde la competencia aprieta fuerte con propuestas muy audaces.

Las motorizaciones, aunque eficientes y probadas, no buscan despertar emociones fuertes; más bien, se centran en la confiabilidad y el bajo consumo, que son, al fin y al cabo, pilares fundamentales de la marca y altamente valorados por su clientela objetivo. 

El Corolla Cross no pretende ser el más deportivo ni el más lujoso, sino una solución de movilidad inteligente y versátil. La inclusión de serie del Toyota Safety Sense 3.0 es un punto muy fuerte, subrayando el compromiso de la marca con la seguridad, un aspecto que nunca pasa de moda y que cada vez tiene más peso en la decisión de compra.

Toyota Corolla Cross 2026 ¿Sigue siendo el SUV ideal

En cuanto a la versatilidad y el valor, el interior del Corolla Cross sigue siendo espacioso para su categoría, con materiales duraderos y comodidades como el techo corredizo eléctrico o el climatizador automático de doble zona en las versiones superiores. 

La conectividad está bien resuelta con el sistema Toyota Audio Multimedia, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, múltiples puertos USB-C y carga inalámbrica Qi en la mayoría de las versiones. El espacio de carga, con asientos traseros abatibles 60/40 y la opción de portón trasero eléctrico, refuerza su carácter práctico.

Se puede decir que el Toyota Corolla Cross 2026 se perfila como una evolución lógica y bien pensada de un producto ya exitoso. No reinventa la rueda, pero pule los aspectos necesarios para seguir siendo una de las opciones más racionales y recomendables para quienes buscan un SUV compacto, confiable, eficiente y ahora, con un toque extra de estilo y tecnología.

Más Información

Este SUV táctico de Jeep ofrece protección y transporte VIP
El SUV eléctrico con alma del clásico Defender preparado para el futuro

Archivado en

·  · 
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no