General Motors, a través de su marca GMC, acaba de mover una ficha bastante importante en el tablero de las pickups eléctricas. Resulta que para el modelo 2026, la GMC Sierra EV no solo confirma su llegada, sino que expande su familia de una manera que busca atraer a un público mucho más amplio.
Ya no hablamos solo de una versión de lujo, ahora la cosa se diversifica con las variantes Elevation y AT4, sumándose a la ya conocida Denali. Esta estrategia parece muy astuta, porque, como bien señalan desde GMC, estas tres personalidades (la elegante, la aventurera y la lujosa) representan la mayoría de las ventas de la Sierra tradicional.
Con esto en mente, GMC parece estar diciendo: “Si te gusta la Sierra, aquí tienes una versión eléctrica hecha a tu medida». Así que la batalla en el segmento de las pickups eléctricas se pone más candente.
Las versiones de la GMC Sierra EV
Lo primero que salta a la vista es justamente esa ampliación de gama. Tener una versión Elevation como punto de partida, con un precio inicial anunciado alrededor de los $64,000, democratiza un poco el acceso a esta pickup eléctrica premium. Ya no es un producto exclusivamente para el nicho más alto.
Seguidamente, la versión AT4, que arranca cerca de los $81,000 dólares, llega para satisfacer a quienes buscan capacidad todoterreno sería, un segmento donde GMC tiene bastante experiencia. Por último, la Denali, partiendo desde unos $71,000 dólares, sigue siendo el estandarte del lujo y la tecnología, aunque ahora con más flexibilidad.
Un punto crucial, y que seguro muchos se preguntan, es el tema de la autonomía. Aquí GMC también ha decidido ofrecer variedad. Tendremos tres configuraciones de batería: Estándar, de Rango Extendido y de Rango Máximo. La disponibilidad dependerá del acabado.
Por ejemplo, la Elevation podrá elegirse con la batería Estándar o la Extendida; la AT4 con la Extendida o la Máxima; y la Denali, la más versátil, ofrecerá las tres opciones. Aunque las cifras exactas de autonomía se anunciarán más adelante, esta flexibilidad es una gran noticia.
Con ello permite al comprador ajustar su elección no solo a su presupuesto, sino principalmente a sus necesidades reales de uso diario y viajes largos. Es un reconocimiento de que no todos necesitan la batería más grande (y costosa) posible.
Las diferenciaciones
Ahora, hablemos de lo que hace especial a cada una. Aun siendo la de entrada, la Elevation no se queda corta en equipamiento. Trae consigo una pantalla central gigantesca de 16.8 pulgadas, el práctico eTrunk (maletero frontal con apertura eléctrica), la versátil tapa trasera MultiPro Tailgate y, opcionalmente, la ingeniosa MultiPro MidGate que expande la caja de carga.
Igualmente, cuenta con carga rápida DC de hasta 300 kW y la posibilidad de añadir el sistema de conducción manos libres Super Cruise. Vamos, que de básica tiene poco.
Por otro lado, la Sierra EV AT4 es la respuesta para los amantes de la aventura. Viene levantada de fábrica con 2 pulgadas extra de altura libre al suelo, calza neumáticos todoterreno de 35 pulgadas y una suspensión específica. Su as bajo la manga es el modo de conducción «Terrain», diseñado para maximizar el control y el torque fuera del asfalto, integrado con la conducción de un solo pedal.
También incluye de serie la dirección en las cuatro ruedas (4-Wheel Steer) con la función CrabWalk, que permite moverse en diagonal a baja velocidad, algo increíblemente útil en maniobras complicadas. También viene con Super Cruise de serie y la capacidad de carga rápida más potente, hasta 350 kW, que promete recuperar 100 millas (160 km) de autonomía en solo 10 minutos bajo condiciones ideales. Su capacidad de remolque anunciada de hasta 12,300 libras (cerca de 5,580 kg) tampoco es poca cosa.
Finalmente, la Sierra EV Denali 2026 se refina todavía más. Ahora disponible con las tres opciones de batería, permite configurar el lujo a medida. Mantiene sus interiores exclusivos (ahora con dos opciones a elegir), asientos con calefacción y ventilación, y el Super Cruise.
Opcionalmente, puede equipar la suspensión neumática adaptativa (Air Ride Adaptive Suspension) para un confort supremo y el techo panorámico fijo de cristal. La Denali sigue siendo la máxima expresión de refinamiento dentro de la gama Sierra EV.
Plataforma Ultium y poder
En cuanto a la tecnología compartida, destaca la plataforma Ultium de GM, que es la base de todo esto. Con una capacidad de carga rápida de 800 voltios es un diferenciador importante, ya que permite recargas más veloces en cargadores compatibles.
Otro detalle muy práctico es el sistema de transferencia de energía (Energy Transfer Pro en AT4/Denali, Energy Transfer en Elevation), que básicamente convierte a la pickup en una fuente de energía móvil, capaz de alimentar herramientas, equipos de camping o incluso otra casa en caso de emergencia, con salidas de 120V y 240V.
Tipo | Performance Torque Vectoring e4WD (Electronic 4WD) |
Motor | 2 motores (1 frontal @ 1 trasero) |
Poder (hp) | 645 (Elevation and Denali Extended Range) 625 (AT4 Extended Range) 725 (AT4 Max Range) 760 (Denali Max Range) |
Torque (libras-pie) | 765 (Elevation Extended Range) 775 (AT4 Extended Range & Max Range) 785 (Denali Extended & Max Range) |
Mirando el panorama general, la GMC Sierra EV 2026 se posiciona en un segmento muy competido. Tendrá que verse las caras con rivales de peso como la Tesla Cybertruck, con su diseño disruptivo y enfoque tecnológico; la Ford F-150 Lightning, que juega la carta de la familiaridad y practicidad basada en la pickup más vendida; y la Rivian R1T, que ha impresionado por su enfoque aventurero premium y desempeño.
Precios y versiones: GMC Sierra EV
Versión y batería | Precio |
Elevation Standard Range | $62,400 |
Elevation Extended Range | $70,600 |
AT4 Extended Range | $79,300 |
AT4 Max Range | $89,600 |
Denali Standard Range | $69,700 |
Denali Extended Range | $77,900 |
Denali Max Range | $98,600 |