¿Qué hay detrás de la asociación Volkswagen-Rivian para autos eléctricos?

Esta asociación es un recordatorio de que el futuro de la movilidad eléctrica no se trata solo de competencia, sino también de colaboración.

No todos los días vemos a un gigante como Volkswagen extender una mano amiga a una empresa emergente. Pero eso es exactamente lo que está sucediendo con Rivian, un fabricante de vehículos eléctricos que, a pesar de su potencial, ha estado enfrentando tiempos difíciles.

No es ningún secreto que el camino para los nuevos fabricantes de automóviles es desafiante. Hemos visto a empresas como Fisker tropezar y caer, y Rivian, aunque prometedora, no ha sido inmune a los obstáculos. Esto se debe a que la demanda de sus vehículos eléctricos no ha alcanzado las expectativas, lo que ha generado preocupaciones sobre su sostenibilidad financiera.

Aquí es donde entra Volkswagen, como un caballero de brillante armadura, o mejor dicho, en un elegante auto eléctrico. Concretamente, la empresa alemana ha decidido formar una empresa conjunta con Rivian, inyectando una cantidad considerable de dinero para fortalecer sus cimientos y asegurar su futuro. 

Esta no es la primera vez que Rivian recibe ayuda externa. Ford, otro gigante automotriz, tuvo una participación en la empresa en el pasado, pero decidió vender la mayoría de sus acciones. Ahora, Volkswagen está apostando fuerte por Rivian, invirtiendo hasta 5 mil millones de dólares hasta 2026.

¿Qué significa esto para Rivian?

Esta inversión es una bocanada de aire fresco para Rivian. En los últimos meses, sus acciones, que habían estado en caída libre durante meses, experimentaron un aumento inmediato del 8%. Aunque esto no resuelve todos sus problemas, es un paso importante en la dirección correcta.

Rivian, al igual que otros fabricantes de vehículos eléctricos como Tesla y Lucid, ha enfrentado una disminución en la demanda. Sin embargo, con la reducción de costos, la simplificación de la producción y esta nueva asociación con Volkswagen, la empresa tiene la oportunidad de recuperarse y prosperar.

Autos electricos

¿Qué gana Volkswagen con esta asociación?

Volkswagen no está haciendo esto por pura generosidad. La empresa alemana ve un gran potencial en Rivian y en el mercado de vehículos eléctricos en general. Al invertir en Rivian, Volkswagen está asegurando su lugar en la vanguardia de esta revolución automotriz.

Por supuesto, esta asociación le dará a Volkswagen acceso a la tecnología y la experiencia de Rivian en el desarrollo de vehículos eléctricos. Esto podría acelerar los propios planes de Volkswagen para electrificar su flota y competir en el mercado de vehículos eléctricos.

El futuro de Rivian y Volkswagen

La empresa conjunta entre Volkswagen y Rivian se espera que esté en pleno funcionamiento para finales de 2024. A partir de ahí, ambas empresas trabajarán juntas para desarrollar vehículos eléctricos de próxima generación, impulsados por baterías de vanguardia y software de última generación.

Esta asociación no solo es una buena noticia para Rivian y Volkswagen, sino también para la industria automotriz en su conjunto. Demuestra que incluso en tiempos difíciles, la innovación y la colaboración pueden abrir nuevos caminos y asegurar un futuro más sostenible para todos.

Más Información

Genesis X Gran Racer Vision Gran Turismo Concept
Nuevo BMW M5

Archivado en

 · 
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no