¿Son más caros de mantener los autos europeos en Estados Unidos?

La percepción de que mantener un auto europeo en Estados Unidos es sinónimo de gastos exorbitantes ha persistido durante años.

¿Son más caros de mantener los autos europeos en Estados Unidos

La idea de que los autos europeos son inherentemente más caros de mantener en Estados Unidos ha persistido durante décadas. Pero, ¿existe una base sólida para esta afirmación? 

Para empezar, es importante entender de dónde proviene esta percepción. Históricamente, los autos europeos se han posicionado como vehículos de lujo, y con el lujo, generalmente viene un precio más alto en lo referente a reparaciones y refacciones. 

Aunado a ello, la complejidad de algunos sistemas de ingeniería europeos puede requerir herramientas especializadas y conocimientos técnicos más profundos, lo cual puede incrementar los costos de mano de obra.

Audi RS Q8 performance

Factores que influyen en los costos de mantenimiento de los autos europeos

Ahora bien, es crucial analizar los factores que realmente influyen en los costos de mantenimiento:

Disponibilidad de refacciones: En primer lugar, la disponibilidad de refacciones es un factor clave. Anteriormente, obtener refacciones para autos europeos podía ser más difícil y costoso en Estados Unidos. No obstante, con la globalización y la expansión de las redes de distribución, esta brecha se ha reducido considerablemente. Por ejemplo, actualmente existen numerosos proveedores en línea y distribuidores especializados que ofrecen refacciones para autos europeos a precios competitivos.

Mano de obra especializada: Seguidamente, la mano de obra especializada es otro aspecto a considerar. Los mecánicos con experiencia en autos europeos pueden cobrar tarifas más altas debido a su experiencia. Aun así, cada vez hay más talleres independientes y concesionarios que ofrecen servicios para autos europeos, lo que aumenta la competencia y ayuda a regular los precios.

Tecnología y complejidad: Por otro lado, la tecnología y la complejidad de los autos europeos pueden llevar a reparaciones más costosas. Sin embargo, los autos modernos en general, independientemente de su origen, incorporan tecnologías avanzadas que requieren diagnósticos y reparaciones especializadas. Por consiguiente, este no es un factor exclusivo de los autos europeos.

Costo de seguros: Además de los aspectos ya mencionados, el costo de seguros para los vehículos europeos es en algunos casos mayor.

Costos de reparación de ciertas marcas específicas: De acuerdo a los estudios realizados por CarEdge, y otros portales especializados, las marcas europeas que suelen tener los costes más altos de reparación, y mantenimiento son: Land Rover, Mercedes-Benz, BMW, Audi, y MINI. Por consiguiente, esto da un sentido a la percepción de los altos costes en el mantenimiento de autos europeos.

Desmitificando las creencias de los autos europeos

Por lo tanto, es necesario desmitificar algunas creencias comunes:

“Todas las refacciones europeas son caras”: En realidad, los precios de las refacciones varían según la marca, el modelo y el proveedor. Asimismo, existen alternativas de refacciones de terceros que pueden ser más económicas.

“Solo los concesionarios pueden reparar autos europeos”: Ciertamente, los concesionarios tienen experiencia especializada, pero también hay talleres independientes con mecánicos calificados que ofrecen servicios a precios más competitivos.

“Los autos europeos se descomponen con más frecuencia”: De hecho, la fiabilidad de los autos europeos ha mejorado significativamente en los últimos años. Numerosos estudios de fiabilidad muestran que muchas marcas europeas se desempeñan al mismo nivel que sus contrapartes estadounidenses y japonesas.

“Todos los autos de marcas europeas son importados de Europa”: En realidad, hoy en día, muchos autos de marcas europeas se producen directamente en Estados Unidos, y contienen un alto porcentaje de autopartes hechas en Estados Unidos.

Producción local y autopartes estadounidenses

Un aspecto importante que a menudo se pasa por alto es que numerosos fabricantes europeos tienen plantas de producción en Estados Unidos. Marcas como BMW, Mercedes-Benz y Volkswagen, por mencionar algunas, fabrican muchos de sus modelos populares en suelo estadounidense. Lo que es aún más significativo es que estos vehículos a menudo incorporan un porcentaje sustancial de autopartes producidas en Estados Unidos.

Esta producción local tiene varias implicaciones:

Mayor disponibilidad de refacciones: La producción en Estados Unidos facilita la disponibilidad de refacciones, ya que la cadena de suministro se encuentra dentro del país.

Reducción de costos: Al reducir la necesidad de importar refacciones y vehículos completos, los costos pueden disminuir.

Apoyo a la economía local: La producción de autos europeos en Estados Unidos genera empleos y apoya a la economía local.

Volkswagen ID Buzz

Perspectiva moderna

En conclusión, la percepción de que los autos europeos son siempre más caros de mantener en Estados Unidos es una simplificación excesiva. Si bien es cierto que algunos factores pueden influir en los costos, la realidad es más compleja. 

De igual forma, la disponibilidad de refacciones, la competencia en el mercado de servicios y las mejoras en la fiabilidad han contribuido a reducir la brecha de costos. Además de que una parte considerable de los vehículos europeos, se construyen en los Estados Unidos, con autopartes construidas en los Estados Unidos.

En cualquier caso, al considerar la compra de un auto europeo, es fundamental investigar los costos de mantenimiento específicos del modelo y la marca en cuestión. Adicionalmente, se recomienda buscar talleres de confianza y comparar precios de refacciones y servicios.

Más Información

Subaru Outback 2026 Características y novedades de la nueva generación
Subaru Solterra EV 2026 Más potencia, autonomía y tecnología
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no