Las diferencias de un auto de rango extendido con un híbrido

Combinan lo mejor de dos mundos: la eficiencia de un motor eléctrico y la tranquilidad de un generador de gasolina.

Las diferencias de un auto de rango extendido con un híbrido

Hoy, el auto eléctrico se presenta como el futuro de la movilidad: silencioso, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, para muchos conductores, hay un fantasma que ronda sus mentes cada vez que se ponen al volante de uno de estos vehículos: la temida “ansiedad de autonomía”.

Esa sensación de incertidumbre, de estar constantemente vigilando el indicador de la batería, preguntándose si llegarán a su destino o al próximo punto de carga, es una barrera real para la adopción masiva de los coches eléctricos. ¿Qué ocurre si la batería se agota en medio de la nada? ¿Dónde encontrar un enchufe disponible?

Afortunadamente, la industria automotriz ha escuchado estas preocupaciones y ha dado con una solución ingeniosa: los autos de rango extendido. Estos vehículos ofrecen una especie de “red de seguridad” para aquellos que desean disfrutar de los beneficios de la conducción eléctrica sin el estrés de quedarse varados. Pero, ¿cómo funcionan exactamente y en qué se diferencian de otras tecnologías, como los híbridos? 

A diferencia de los autos eléctricos puros, que dependen exclusivamente de la batería, los de rango extendido tienen un pequeño”as” bajo la manga: un motor de combustión interna. No obstante, este motor no está ahí para impulsar el vehículo directamente. Su única misión es actuar como un generador, recargando la batería cuando ésta se agota.

Híbridos vs. Rango extendido

Es fácil confundir un auto de rango extendido con un híbrido convencional, puesto que ambos combinan un motor eléctrico y uno de gasolina. Sin embargo, la diferencia clave radica en quién hace el trabajo pesado.

En un híbrido tradicional, tanto el motor eléctrico como el de gasolina pueden impulsar las ruedas, alternándose o trabajando juntos según las necesidades.

En un auto de rango extendido, el motor eléctrico es el único responsable de mover el vehículo. El motor de gasolina solo entra en acción para generar electricidad y recargar la batería, nunca para impulsar las ruedas directamente.

Para entenderlo mejor al auto de rango extendido

Piensa en tu smartphone. Cuando la batería se está agotando, puedes conectarlo a un power bank (batería externa) para seguir usándolo sin interrupciones. El power bank no reemplaza la batería de tu teléfono, sino que le proporciona energía adicional para que siga funcionando.

Un coche de rango extendido opera bajo el mismo principio. El motor de gasolina actúa como ese power bank, proporcionando un “extra” de energía a la batería para que se pueda continuar el viaje sin preocupaciones.

¿La solución perfecta?

Ahora bien, como todo en la vida, los autos de rango extendido tienen sus pros y sus contras.

Por un lado, ofrecen una gran ventaja en términos de autonomía. Ya no hay que preocuparse por encontrar una estación de carga. Se pueden viajar largas distancias con la tranquilidad de saber que el motor de gasolina te respaldará si la batería se agota.

Por otra parte, algunos críticos argumentan que esta tecnología es solo un “parche” temporal. Al fin y al cabo, se sigue dependiendo de un motor de gasolina, lo que implica emisiones contaminantes (aunque en menor medida que un coche convencional).

Asimismo, el motor de gasolina añade peso y complejidad al vehículo, lo que puede afectar ligeramente la eficiencia y el rendimiento. A pesar de todo, para muchas personas, la tranquilidad que brinda la mayor autonomía supera estos inconvenientes.

El futuro de la movilidad eléctrica

Estos autos de rango extendido se presentan como una opción interesante para aquellos que desean dar el salto a la movilidad eléctrica, pero aún tienen dudas sobre la autonomía. Son una especie de “puente» entre los autos de combustión interna y los eléctricos puros.

Con todo, la pregunta es si este “puente” se convertirá en una solución a largo plazo o simplemente en un desvío temporal. A medida que la tecnología de las baterías avanza y la infraestructura de carga se expande, es posible que los coches eléctricos puros se vuelvan más accesibles y convenientes, relegando a los de rango extendido a un segundo plano.

En general, los autos de rango extendido representan una alternativa válida para aquellos que buscan una mayor autonomía sin renunciar a la propulsión eléctrica. Si bien no son la solución definitiva, ofrecen una transición más suave hacia un futuro electrificado. 

Más Información

¿Adiós al blanco Los colores de pintura de auto más buscados
¿Cuál es la marca de autos más popular en China?
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no