La diferencia entre las baterías de autos híbridos y eléctricos

Los híbridos, híbridos enchufables y vehículos eléctricos aprovechan las baterías de alto voltaje para reducir o reemplazar la energía que habría obtenido de un motor de gasolina.

La diferencia entre las baterías de autos híbridos y eléctricos

Con la creciente popularidad de los autos eléctricos e híbridos, es normal preguntarse qué hace que sus baterías sean diferentes a las de un auto tradicional. 

Primero hay que dejar en claro que todos los autos, ya sean eléctricos, híbridos o de gasolina, tienen una batería de bajo voltajes (12 volts) que se encarga de encender el auto y alimentar las luces y la radio. 

Ahora bien, la gran diferencia está en la segunda batería. Tanto los autos híbridos como los eléctricos tienen una batería adicional de alto voltaje: Esta es la que almacena la energía para mover el motor eléctrico.

Ya sea que sea eléctrico o híbrido, la batería de esta clase de autos está compuesta a base de litio, el mismo elemento que se emplea para los dispositivos electrónicos recargables, es decir, teléfonos, computadoras, tabletas, entre otros. 

Además de equipar baterías de iones de litio, otras similitudes entre las baterías híbridas y las de vehículos eléctricos incluyen el uso del frenado regenerativo como método para cargar la batería.

A grandes rasgos, el frenado regenerativo captura la energía cinética que se pierde cuando un vehículo frena o desacelera y la almacena en la batería. Esta es una de las razones por las que los autos híbridos y eléctricos son más eficientes en el manejo en ciudad que en carretera.

La diferencia entre las baterías de autos híbridos y eléctricos

Diferencia en la capacidad de las baterías de autos híbridos y eléctricos

En primer lugar, los autos eléctricos e híbridos plug-in se diferencian de los híbridos tradicionales en que sus baterías se pueden cargar conectando el vehículo a una toma de corriente. 

Además de lo anterior, entre estas tres clases de autos, la diferencia radica en el tamaño y capacidad de la batería, misma que se mide en kilowatts-hora (kWh). Haciendo una analogía, es como si fuera un tanque de gasolina con una mayor o menor capacidad de litros que permiten tener mucha o poca autonomía. 

Considerando lo anterior, los autos híbridos tienen baterías sumamente pequeñas que rondan una capacidad de 1 kWh, mientras que en un híbrido plug-in la cifra en promedio es de 15 kWh. Mientras tanto, los autos eléctricos tienen una batería de mucho mayor tamaño, que supera los 50 kWh.

Para entenderlo mejor, la batería de un híbrido es pequeña, como una mochila. Almacena poca energía, por lo que solo pueden recorrer unos pocos kilómetros en modo eléctrico. Por su parte, la de los eléctricos es enorme, como un armario. Puede guardar muchísima energía, lo que permite recorrer largas distancias.

Diferencias de peso y precio

Claro que un aumento de almacenamiento conlleva un aumento de peso. Para un vehículo híbrido tradicional como el Toyota Prius, el paquete de baterías pesa aproximadamente 118 libras, aproximadamente tres veces el tamaño de la batería estándar de un automóvil de bajo voltaje. 

Debido a que un híbrido plug-in añade la capacidad de conducir únicamente con energía eléctrica y se tiene que poner a recargar, significa que lleva una batería más grande para almacenar energía. Dependiendo del rango es el tamaño, pero por ejemplo, la del Prius enchufable pesa casi 290 libras.Y bueno, en el caso de un auto totalmente eléctrico, el paquete de baterías supera las 1,000 libras.

En pocas palabras, cuanto más grande la batería, más distancia se puede recorrer sin recargar. Y pues entre más grande, más pesada; y si es más grande, el precio es mayor. 

Se dice que el costo estimado de reemplazo de la batería de un Toyota Prius es de alrededor de 1,200 dólares, mientras que reemplazar la batería de un vehículo eléctrico va de los 4,000 y a los 20,000 dólares . 

Más Información

Europa vs China
Optimus, el robot humanoide de Tesla: ¿Revolución industrial o riesgo inminente?
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no