Hoy toca hablar de un fenómeno cultural que es Grand Theft Auto V (GTA V), un juego que, a pesar de haber sido lanzado hace ya varios años, sigue dando de qué hablar.
Para entender la magnitud de GTA V, tenemos que remontarnos a sus raíces. La saga Grand Theft Auto siempre se ha caracterizado por su mundo abierto, su libertad de acción y, por supuesto, su polémica. Pero fue con Grand Theft Auto III en 2001 que la serie dio el salto a las tres dimensiones, cambiando para siempre la forma en que experimentamos los videojuegos.
Luego vinieron joyas como Vice City y San Andreas, que llevaron versiones ficticias de Miami y California, respectivamente. Pero, GTA V no es simplemente una continuación; es una evolución. Rockstar Games, la compañía detrás de la magia, tomó todo lo aprendido y lo elevó a la enésima potencia.
¿De qué va todo esto? La trama de tres vidas cruzadas
En esencia, la historia de GTA V es una sátira del sueño americano y la cultura de la celebridad, todo ello aderezado con altas dosis de violencia, humor negro y situaciones al límite. Hay tres personajes muy distintos, pero con algo en común: su ambición por el dinero y el poder.
Michael De Santa: Un exladrón de bancos retirado, que vive en una lujosa mansión gracias al programa de protección de testigos, pero que se siente vacío y atrapado en una vida que no le satisface.
Franklin Clinton: Un joven pandillero de los barrios bajos, que busca ascender en el mundo criminal y salir de la pobreza.
Trevor Philips: Un psicópata impredecible, traficante de armas y drogas, que vive en un remolque en medio del desierto.
Estos tres individuos, por azares del destino (y unas cuantas malas decisiones), terminan trabajando juntos en una serie de golpes cada vez más audaces y peligrosos. La narrativa es uno de los puntos fuertes del juego, ya que nos permite explorar las motivaciones y los conflictos internos de cada personaje.
Grand Theft Auto V: El mundo abierto
Pero, GTA V es mucho más que su historia principal. El verdadero atractivo reside en su mundo abierto: la ciudad de Los Santos y sus alrededores, una recreación detallada y vibrante del sur de California.
Aquí, las posibilidades son prácticamente infinitas. ¿Robar un banco? Se puede hacer. ¿Jugar al golf, al tenis o practicar yoga? También se puede. ¿Apetece simplemente dar un paseo en auto, escuchando la radio y disfrutando del paisaje? También.
La atención al detalle es asombrosa. Desde los programas de radio y televisión, que parodian la cultura pop, hasta los peatones que reaccionan de forma realista a nuestras acciones, todo contribuye a crear una sensación de inmersión total.
Datos curiosos y cifras que hacen volar la cabeza
Ahora, algunos datos que demuestran por qué GTA V es un verdadero fenómeno:
Presupuesto de récord: Se estima que el desarrollo y la comercialización de GTA V costaron alrededor de 265 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los videojuegos más caros de la historia, incluso superando a muchas producciones de Hollywood.
Ventas estratosféricas: En sus primeras 24 horas, el juego recaudó más de 800 millones de dólares. Actualmente, ha vendido más de 185 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en el segundo videojuego más vendido de la historia, solo por detrás de Minecraft.
Un mundo gigantesco: El mapa de GTA V es más grande que los mapas de Grand Theft Auto IV, Red Dead Redemption y Grand Theft Auto: San Andreas combinados. ¡Imagina la cantidad de horas de exploración que eso representa!
Modo online persistente: GTA Online, el modo multijugador de GTA V, es un universo en constante expansión, con actualizaciones regulares que añaden nuevas misiones, vehículos, propiedades y eventos especiales. Este juego es masivo, por lo tanto es un gran atractivo.
¿La violencia justifica el éxito?
Por supuesto, GTA V no está exento de controversia. Su representación de la violencia, el crimen y el lenguaje explícito ha generado críticas y debates. ¿Es el juego una glorificación de la vida criminal? ¿O es una crítica mordaz a la sociedad moderna?
La respuesta, como suele ocurrir, no es blanco o negro. Es innegable que GTA V contiene escenas de violencia gráfica, pero también es cierto que el juego ofrece una narrativa compleja y personajes con matices.