Escáner para autos: Qué es, cómo Funciona y para qué sirve

Cómo este dispositivo puede ayudar a ser mecánico, permitiendo diagnosticar problemas y ahorrar dinero en reparaciones.

Escáner para autos: Qué es, cómo Funciona y para qué sirve

En el mundo actual, donde la tecnología automotriz avanza a pasos agigantados, se ha vuelto indispensable contar con herramientas que nos permitan comprender el complejo funcionamiento de nuestros vehículos. Una de estas herramientas, que ha ganado una creciente popularidad entre los propietarios de automóviles, es el escáner para autos, también conocido como escáner OBD2 (On-Board Diagnostics II). 

Este dispositivo ofrece la posibilidad de acceder a la información que registra la computadora de a bordo del auto, proporcionando un diagnóstico preciso sobre su estado y funcionamiento. 

Pero, ¿Qué es exactamente un escáner para autos? ¿Cómo es que funciona este dispositivo? Y, sobre todo, ¿vale la pena tener uno? 

Escáner para autos: Qué es, cómo Funciona y para qué sirve

¿Qué es un escáner para autos y cómo funciona?

En pocas palabras, un escáner para carros, también conocido como escáner OBD2 (On-Board Diagnostics II), es un dispositivo que se conecta al puerto OBD2 del vehículo y permite acceder a la información que registra la computadora de a bordo. 

Desde 1996, todos los carros vendidos en Estados Unidos están obligados a tener este puerto OBD2, que generalmente se encuentra debajo del tablero, del lado del conductor. 

Cuando se conecta el escáner al puerto, este lee los códigos de diagnóstico de problemas (DTC) que la computadora del auto ha almacenado. Estos códigos son los que indican qué está fallando. Luego, el escáner muestra estos códigos, y a partir de ahí, se puede investigar qué significan.

De esta forma, el proceso de funcionamiento es bastante sencillo:

  1. Conectar el escáner al puerto OBD2 del auto.
  2. Encender el auto, pero no el motor. Algunos escáneres funcionan con el motor encendido, sin embargo, es recomendable leer el manual de tu escáner específico.
  3. El escáner lee los códigos de error de la computadora del auto.
  4. El escáner muestra los códigos y, en muchos casos, una breve descripción del problema.
  5. Investigar el significado de los códigos en línea o en el manual del escáner.
Escáner para autos: Qué es, cómo Funciona y para qué sirve

¿Para qué sirve un escáner para carros?

A pesar de que la función principal de un escáner para carros es leer los códigos de error, también puede hacer mucho más. Entre otras cosas, te permite:

Apagar la luz de «check engine»: Una vez que has solucionado el problema, puedes usar el escáner para borrar el código de error y apagar la luz. De este modo, se evita tener que ir al mecánico solo para eso.

Verificar el estado de los monitores de emisiones: Por consiguiente, es posible saber si el auto pasará la prueba de emisiones antes de llevarlo a verificar.

Monitorear datos en tiempo real: Muchos escáneres permiten ver datos del motor en tiempo real, como la temperatura del refrigerante, las RPM del motor, la velocidad del vehículo, y más. Por lo tanto, ayuda a entender mejor cómo funciona el auto y a detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en algo grave.

Ahorrar dinero en reparaciones: Al poder diagnosticar los problemas por uno mismo, se puede evitar pagar por diagnósticos costosos en el taller. Asimismo, se puede comprar las piezas necesarias y, si se tienen las habilidades, hacer las reparaciones por cuenta propia.

¿Es buena idea tener un escáner para carros?

Definitivamente, sí. Tener un escáner para carros es como tener un mecánico en la guantera. Si bien no nos convierte en un experto en mecánica automotriz, da las herramientas para entender lo que le pasa al auto y tomar decisiones informadas sobre su mantenimiento.

Por otro lado, un escáner da un gran sentido de independencia. Ya no hay que depender ciegamente del mecánico para saber qué le pasa al auto. En cambio, se puede hacer una propia investigación y entender mejor las recomendaciones del taller.

Considerando que el precio de los escáneres OBD2 varía desde unos $20 hasta varios cientos de dólares, dependiendo de las funciones que ofrecen, en consecuencia, hay opciones para todos los presupuestos. Incluso un escáner básico, que solo lee y borra códigos, puede ser una inversión invaluable.

Más Información

Comprar auto con ITIN o poco crédito en USA ¿Misión imposible
Glosario de términos de mecánica automotriz inglés-español

Archivado en

·
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no