¿Cuánto cuesta realmente la batería de un auto eléctrico?

Todo sobre la duración de la batería de un auto eléctrico: ¿Cuántos años dura? ¿Qué la afecta? ¿Cuánto cuesta cambiarla?

¿Cuánto cuesta realmente la batería de un auto eléctrico

El mundo automotor está cambiando, y los autos eléctricos son una prueba viviente de ello. Pero, como con cualquier cambio grande, surgen dudas. Una de las más comunes (y válidas) es: “¿Cuánto tiempo dura la batería de un auto eléctrico?». Sin duda, no es una pregunta sencilla, porque hay varios factores en juego. 

Para empezar, hay que entender que la batería de un auto eléctrico no es como el tanque de gasolina de un vehículo tradicional. En un auto a gasolina, la autonomía depende del tamaño del tanque y del consumo. En un auto eléctrico, la clave está en la capacidad de la batería, medida en kilowatts-hora (kWh). A mayor kWh, mayor autonomía, así de simple.

Pero, (y aquí viene el “pero”) los fabricantes recomiendan no cargar la batería al 100% todo el tiempo. ¿Por qué? Porque usar la capacidad total de la batería constantemente acelera su desgaste. Es como si dijeran que no se llene el tanque de gasolina hasta el tope siempre, para cuidar el motor.

La vida útil de la batería

Aquí es donde entra el tema del desgaste. Todas las baterías de los autos eléctricos, al igual que las de los celulares o las pilas comunes, pierden capacidad con el tiempo. Sin embargo, (y este es un “sin embargo” importante) las baterías de los autos eléctricos modernos están diseñadas para durar muchísimo más que antes.

Hace unos años, se hablaba de una pérdida de capacidad de alrededor del 2.3% anual. Es como si se comprara un auto eléctrico con 300 kilómetros de autonomía. En unos cinco o seis años, esa autonomía se reduciría a unos 260 kilómetros. No obstante, los autos eléctricos más recientes están mostrando una degradación mucho menor, a veces cercana al 1% anual. Eso significa que, en el mismo período, perderías mucha menos autonomía.

Factores que afectan la duración de la batería de un auto eléctrico

Ahora bien, no solo el tiempo afecta la duración de la batería. Hay otros factores importantes:

El clima: El calor extremo es el enemigo de las baterías. Un sistema de refrigeración líquida en la batería ayuda muchísimo a mantenerla en buen estado, puesto que extrae el calor de manera más eficiente.

El uso y la carga: Cargar y descargar la batería constantemente, y usar cargadores rápidos con mucha frecuencia, puede acelerar el desgaste. Es como si se estuviera estresando la batería todo el tiempo.

El kilometraje: Aunque parezca lógico, las investigaciones recientes sugieren que el kilometraje no es tan determinante como se pensaba. Otros factores, como los mencionados antes, tienen un mayor impacto.

¿Cuántos años dura la batería de un auto eléctrico?

El temido reemplazo: ¿Cuánto cuesta la batería de un auto eléctrico?

Llegamos al punto que a muchos les preocupa: el costo de reemplazar la batería. Actualmente, el precio ronda los $500 por kWh. Si tienes una batería de 75 kWh, el reemplazo podría costarte una suma considerable, en este caso más de $35,000.

Afortunadamente, las garantías de las baterías suelen ser largas, y se espera que los precios bajen con el avance de la tecnología. Asimismo, ya están surgiendo empresas que ofrecen repuestos a precios más accesibles.

Queda claro que la duración de la batería de un auto eléctrico es un tema complejo, pero no hay que tenerle miedo. La tecnología está mejorando a pasos agigantados, y las baterías duran cada vez más. 

Más Información

Comprar auto con ITIN o poco crédito en USA ¿Misión imposible
Glosario de términos de mecánica automotriz inglés-español

Archivado en

·
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no