Cómo saber el precio real de un auto usado

Aprender a usar KBB, Edmunds, CarGurus y otras herramientas para determinar el precio justo de un auto usado en EE. UU

Cómo verificar la historia de un auto usado antes de comprarlo

Realmente, la adquisición o venta de un auto usado representa una transacción significativa que requiere una cuidadosa evaluación. Una de las interrogantes fundamentales, y a menudo la más compleja de resolver, es determinar el precio real del automóvil en cuestión. 

Si bien existen herramientas de referencia, como el conocido “Libro Azul”, es imperativo comprender que el valor de un auto usado está sujeto a una serie de factores dinámicos que van más allá de una simple depreciación tabulada.

Sin duda, los precios fluctúan como una montaña rusa, y a veces parece que cada quien tiene su propia versión de la “verdad”. Sin embargo, existe un método más confiable que el famoso «Libro Azul» (que, aunque útil como referencia, no siempre refleja la realidad del mercado).

Por supuesto, el Libro Azul es un buen punto de partida. Da una idea general de los precios promedio según marca, modelo y año. No obstante, este libro es solo eso: una guía. No toma en cuenta factores cruciales que pueden hacer que el precio de un auto varíe significativamente.

Auto usado de dueño a dueño: Ventajas y desventajas

El método definitivo: Cómo saber el precio real de un auto usado

Aquí está el secreto mejor guardado (¡hasta ahora!): la forma más precisa de saber el precio real de un auto seminuevo es… investigar el mercado en tiempo real. Suena simple, pero requiere un poco de astucia y dedicación.

Sitios web como Kelley Blue Book (KBB.com), Edmunds, CarGurus, Cars.com, Autotrader, y TrueCar son las principales herramientas en Estados Unidos. Pero no hay que limitarse a los resultados iniciales. Utilizar las funciones de búsqueda avanzada para filtrar por:

Marca y Modelo: Especificar la marca y el modelo exacto que interesa.

Año: Seleccionar el año o rango de años que se busca.

Millaje (Mileage): Indica un rango de millas que consideres aceptable.

Código Postal (ZIP Code): Esto es crucial. Los precios de los autos varían significativamente según la ubicación geográfica en EE. UU., debido a factores como la demanda local, los impuestos y las regulaciones estatales. Introduce el código postal del área donde planeas comprar o vender el auto.

Opciones y características (Options & Features): Muchos portales te permiten filtrar por características específicas, como el tipo de transmisión (automática o manual), el sistema de tracción (tracción delantera, trasera o en las cuatro ruedas), el tipo de motor, y el nivel de equipamiento (trim level).

Historial del vehículo: Utilizar Carfax.

Título: Limpio, reconstruido, etc.

Autos usados

Adicionalmente, tener en cuenta lo siguiente:

Kelley Blue Book (KBB): Es considerado un estándar de la industria en EE. UU. para la valoración de autos. Ofrece diferentes valores: «Trade-In Value» (lo que te daría un concesionario por tu auto), «Private Party Value» (lo que esperarías pagar o recibir en una venta entre particulares), y «Suggested Retail Value» (el precio que un concesionario podría pedir por un auto similar).

Edmunds: Ofrece una herramienta de «True Market Value» (TMV) que intenta reflejar el precio promedio que otros compradores han pagado por el mismo auto en tu área.

CarGurus: Utiliza algoritmos para analizar millones de listados de autos y te indica si una oferta es «Buena», «Justa», «Alta» o «Sobrevalorada». También muestra cuántos días ha estado el auto en el mercado.

TrueCar: Permite ver lo que otros han pagado por el mismo auto en la zona y obtener ofertas de concesionarios locales.

Más Información

¿Adiós al blanco Los colores de pintura de auto más buscados
Este es el auto más eficiente que se puede comprar actualmente

Archivado en

·
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no