Autos eléctricos: ¿silenciosos pero peligrosos?

Un estudio reciente ha puesto de relieve un nuevo y preocupante riesgo para los peatones: el silencio de los los autos eléctricos.

Flat Big Data

A lo largo de los años, los avances tecnológicos en la industria del automóvil han traído consigo una serie de mejoras en la seguridad vial. Esta evolución ha hecho que los autos modernos estén equipados con sistemas de frenado automático, bolsas de aire, control de estabilidad y una amplia gama de asistencias a la conducción, lo que ha reducido significativamente el número de accidentes y víctimas fatales.

Sin embargo, un nuevo estudio revela que los vehículos eléctricos, a pesar de ser considerados una alternativa más ecológica, podrían representar un mayor peligro para los peatones.

De acuerdo con los análisis, los autos eléctricos tienen un mayor riesgo de atropello que el de los automóviles con motor de combustión, por lo que se han tomado una serie de medidas para reducir el problema. 

Los autos eléctricos más vendidos en Estados Unidos en 2023

Dentro de la investigación realizada en Gran Bretaña, se analizaron las colisiones con peatones entre 2013 y 2017, comparando los datos de vehículos eléctricos e híbridos con aquellos de autos con motor de combustión interna. 

En el cotejo de las cifras, los resultados fueron alarmantes: los peatones tienen dos veces más probabilidades de ser atropellados por un vehículo eléctrico o híbrido que por uno a gasolina o diésel.

Esta diferencia es aún más pronunciada en entornos urbanos, donde la posibilidad de ser atropellado por un vehículo eléctrico o híbrido se triplica. Esto se debe principalmente al silencio del motor eléctrico, que dificulta que los peatones, especialmente los ancianos y las personas con problemas de audición, detecten la aproximación del vehículo.

Autos eléctricos: Un problema con solución

Si bien la situación parece preocupante, afortunadamente existe una solución. Desde el 1 de julio de 2021, todos los vehículos eléctricos nuevos vendidos en la Unión Europea deben estar equipados con un Sistema de Aviso de Vehículo Eléctrico (AVAS) que emite un ruido a bajas velocidades para alertar a los peatones de su presencia. Esta medida debería reducir significativamente el riesgo de accidentes.

Cabe destacar que el estudio también señala otra preocupación relacionada con los vehículos eléctricos: su peso. Si bien no aumenta directamente las probabilidades de un accidente, en caso de colisión con un peatón, el mayor peso de los vehículos eléctricos podría provocar lesiones más graves. 

Considerando que los vehículos eléctricos representan un paso importante hacia un futuro más sostenible, es crucial que su desarrollo e implementación vayan de la mano con la seguridad vial. 

Si bien las medidas como el AVAS son un buen comienzo, se necesita un enfoque integral que aborde también el peso de los vehículos y la educación vial para peatones y conductores.

Más Información

Optimus, el robot humanoide de Tesla: ¿Revolución industrial o riesgo inminente?
Esto significan los símbolos del tablero del auto

Archivado en

·
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no