La transmisión automática es una de las partes más complejas y costosas de un automóvil. Por lo tanto, es fundamental mantenerla en buen estado para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.
Uno de los aspectos más importantes del mantenimiento de la transmisión automática es el cambio regular del aceite, puesto que este fluido desempeña un papel crucial en su rendimiento.
Primero que nada, el aceite para transmisión automática, también conocido como ATF por sus siglas en inglés (Automatic Transmission Fluid), es un tipo especial de aceite diseñado específicamente para su uso en transmisiones automáticas.
A diferencia del aceite de motor, el ATF tiene que soportar temperaturas y presiones extremas. Del mismo modo, debe ser capaz de lubricar los engranajes, cojinetes y otros componentes de la transmisión, al mismo tiempo que proporciona la fricción necesaria para el correcto funcionamiento de los embragues y las bandas.
¿Por qué es tan importante el aceite para transmisión automática?
La respuesta es simple: sin él, la transmisión no funciona correctamente. El ATF cumple varias funciones vitales en la transmisión. Primero, actúa como lubricante, reduciendo la fricción y el desgaste entre las piezas móviles.
Segundo, enfría la transmisión, disipando el calor generado por el funcionamiento de los engranajes y los embragues. Tercero, proporciona la presión hidráulica necesaria para el funcionamiento de los cambios de marcha. Finalmente, limpia la transmisión, eliminando las partículas de metal y otros residuos que se acumulan con el tiempo.
¿Cada cuánto se debe cambiar el aceite para transmisión automática?
Pues bien, esto depende de varios factores, como el tipo de vehículo, el estilo de conducción y las condiciones de uso. Sin embargo, la mayoría de los fabricantes de vehículos recomiendan cambiar el ATF cada 30,000 a 60,000 millas (48,000 a 96,000 kilómetros).
No obstante, si se conduce en condiciones severas, como en climas cálidos, terrenos montañosos o con remolques pesados, es posible que sea necesario cambiar el ATF con mayor frecuencia.
Por otro lado, es importante utilizar el tipo de ATF especificado por el fabricante del vehículo. El uso de un ATF incorrecto puede dañar la transmisión. La información sobre el tipo de ATF recomendado se encuentra en el manual del propietario del vehículo.
Las mejores marcas de aceite para transmisión automática
Ahora, hablemos de las mejores marcas de aceite para transmisión automática en Estados Unidos. La elección de la marca de ATF es crucial, ya que un producto de baja calidad puede no proporcionar la protección adecuada a la transmisión. Afortunadamente, hay muchas marcas de renombre en el mercado estadounidense que ofrecen ATF de alta calidad.
Valvoline: Ofrece una amplia gama de ATF para diferentes tipos de vehículos. Asimismo, sus productos son conocidos por su excelente rendimiento y protección.
Mobil 1: Es una marca muy popular y confiable. Por consiguiente, su ATF sintético proporciona una excelente protección contra el desgaste y la corrosión, a la vez que mantiene la transmisión limpia.
Castrol: Ofrece ATF de alta calidad para una variedad de vehículos. De igual forma, sus productos están diseñados para proporcionar una excelente protección contra el calor y el desgaste.
Red Line: Es una marca especializada en fluidos de alto rendimiento. Es por eso que su ATF sintético es ideal para vehículos de alto rendimiento o que se utilizan en condiciones extremas.
Amsoil: Es otra marca conocida por sus fluidos sintéticos de alta calidad. Así pues, su ATF proporciona una excelente protección contra el desgaste y la corrosión, mientras que mejora la eficiencia del combustible.