Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Clima

Verano de ‘La Niña’: ¿Será el verano de 2024 muy caluroso en Estados Unidos?

Te compartimos las predicciones climatológicas de este verano con la llegada de La Niña: altas temperaturas, sequías y más huracanes.

Actualizado a
Te compartimos las predicciones climatológicas de este verano con la llegada de La Niña: altas temperaturas, sequías y más huracanes.
Yara NardiREUTERS

El fenómeno climático de El Niño ha llegado oficialmente a su fin. No obstante, se espera que los impactos globales en el clima continúen en los próximos meses del año gracias a La Niña.

Sobre estos fenómenos, el Servicio Oceánico Nacional de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) explica que, en condiciones normales en el océano Pacífico, los vientos alisios soplan hacia el oeste a lo largo del ecuador, llevando agua cálida desde América del Sur hacia Asia.

Para reemplazar esa agua cálida, agua fría surge de las profundidades. Este proceso es conocido como afloramiento. En cuanto a los fenómenos de El Niño y La Niña, se trata de dos patrones climáticos opuestos que rompen estas condiciones normales. Tanto El Niño como La Niña pueden tener impactos globales en el clima, los incendios forestales y los ecosistemas.

Según la NOAA, los episodios de El Niño y La Niña suelen durar de nueve a 12 meses, pero a veces pueden durar años. Los eventos de El Niño y La Niña ocurren cada dos a siete años, en promedio, pero no ocurren en un cronograma regular. Generalmente, El Niño ocurre con más frecuencia que La Niña.

Te puede interesar: Ola de calor en USA: ¿qué ha dicho la ONU sobre los motivos de estas temperaturas?

Así las predicciones para La Niña este 2024

Por ahora, existe un periodo neutral, ya que ni La Niña ni El Niño están presentes. No obstante, esto cambiará pronto a medida que La Niña se intensifique durante el verano.

De acuerdo con el Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico NAcional (NWS, por sus siglas en inglés), se espera que La Niña se desarrolle durante julio y septiembre (65% de probabilidad) y persista hasta el invierno (85% de probabilidad durante noviembre-enero).

En cuanto a las predicciones meteorológicas, se espera que este verano sea muy caluroso en los Estados Unidos, con temperaturas superiores al promedio en la mayoría de las entidades del país.

Por otro lado, además de un calor más intenso, se esperan condiciones más secas de lo normal en la mayoría de los estados del oeste y partes de las llanuras, con una ausencia de precipitaciones. Sin embargo, cerca del Atlántico se esperan tormentas y una temporada de huracanes más intensa.

De acuerdo con el informe de la NOAA, para este 2024, se espera una temporada “extraordinaria”, con una cantidad de huracanes por encima del promedio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas