Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AÑO BISIESTO

¿Quién inventó el año bisiesto y por qué sucede cada cuatro años?

Este 2024 se caracteriza por ser un año bisiesto. Conoce a quién se le atribuye la creación de este fenómeno y por qué sucede cada cuatro años. Aquí te explicamos.

Estados UnidosActualizado a
¿Quién inventó el año bisiesto y por qué sucede cada cuatro años?
mbbirdyGetty Images

Este 2024 es año bisiesto, lo que equivale a agregar un día extra al calendario al finalizar el segundo mes del año. Con esta práctica, febrero se extiende para concluir el día 29 y no el 28, como comúnmente sucede, dando como resultado un año de 366 días, en vez de 365. Este fenómeno ocurre cada cuatro años para alinear el calendario con la órbita de la Tierra.

¿Por qué el año bisiesto sucede cada cuatro años?

Contrario a lo que popularmente se cree, la Tierra no tarda 365 días exactos en darle la vuelta al Sol. De acuerdo con National Geographic, la Tierra orbita alrededor del Sol durante un período exacto de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos. Para compensar el tiempo que se “pierde” al usar un número redondeado, se agrega un día extra al calendario cada cuatro años. De tal modo, las estaciones logran alinearse de manera correcta año con año.

¿Cuándo es el próximo año bisiesto?

Dado que los años bisiestos ocurren cada cuatro años, el próximo año bisiesto será en 2028, mientras que el día extra será el martes 29 de febrero. Antes de 2024, el último año bisiesto tuvo lugar en 2020.

También te puede interesar: Wendy’s probará los precios dinámicos al estilo Uber

¿Quién inventó el año bisiesto?

El calendario gregoriano, que es el que usamos actualmente, comenzó a implementar el uso de años bisiestos desde el Siglo XVI. En aquel entonces, el Papa Gregorio XIII le quitó 10 días al mes de octubre para compensar las fechas feriadas que se habían retrasado en años anteriores.

A la par, se desarrolló el sistema de año bisiesto para añadir un día extra cada cuatro años. No obstante, los eliminaba cada 400 años para no desviar los calendarios posteriores, según National Geographic. Debido a ello, en el año 2100 se saltará el respectivo año bisiesto.

Normas