Quién es Michael Cohen, el abogado que supuestamente cerró el pago de Trump a Stormy Daniels
El exabogado de Donald Trump es el testigo estrella de la Fiscalía de Manhattan, por lo que podría jugar un papel importante en el desenlace del caso.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/diarioas/T4H2QIRPII5MKPSTDYB6GXZZJM.jpg)
Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de los Estados Unidos en ser acusado de cargos penales. El caso ‘Stormy Daniels’ ha puesto al magnate cerca de un posible juicio después de que la Fiscalía de Manhattan y el Gran Jurado de Nueva York iniciaran acciones legales contra el expresidente.
¿Quién es Michael Cohen, el abogado que supuestamente cerró el pago de Trump a Stormy Daniels?
Michael Cohen es el testigo estrella del caso. El colaborador y exabogado personal de Trump durante más de una década se ha convertido ahora en uno de sus mayores enemigos. En una entrevista con The New York Times en 2018, admitió que él mismo le pagó a Daniels. Esto con la finalidad de que guardara silencio ante posibles acusaciones que pudieran afectar la candidatura presidencial de 2016 de Trump.
Por su parte, la empresa de Trump redirigió el reembolso a Cohen por el dinero que pagó a Daniels para cubrir el pago, según los fiscales federales que acusaron a Cohen en 2018 de cargos penales.
En total, se cree que Cohen recibió alrededor de $360,000 más un bono de $60,000. Esos pagos a Daniels y al abogado supuestamente fueron registrados de manera fraudulenta por la Organización Trump como “servicios legales”. Cohen cumplió tres años de prisión tras reconocer los hechos, y ha estado colaborando con la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan.
Te puede interesar: Quién es Alvin Bragg, el fiscal de Manhattan detrás de la acusación a Donald Trump
Cohen acabó en prisión en 2018 tras declararse culpable de violar la Ley de Financiamiento de Campañas y cometer perjurio en el Congreso, tras afirmar que había recibido órdenes de Trump para entregar el dinero y que había encubierto al entonces candidato presidencial por lealtad. Cohen salió de prisión en 2021.
“Estaba trabajando para un hombre que finalmente se convirtió en presidente de los Estados Unidos y, sí, hubo cosas que hicimos que estuvieron mal, por ejemplo, el pago del dinero secreto, pero nunca esperé que la democracia estuviera en la línea como resultado directo del expresidente”, explicó Cohen a ABC News, cuando se le preguntó sobre su evaluación del mandato de Trump, que terminó con los disturbios en el Capitolio el 6 de enero de 2021.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?