NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAargentinaARGENTINAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOperúPERÚusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FINANZAS

Qué es Fitch, cuál es su sistema de calificación y cómo funciona una agencia crediticia

Fitch Ratings es una de las tres más grandes empresas de calificación de crédito con mayor impacto a nivel mundial. ¿Cuál es su sistema y cómo funciona?

Estados UnidosActualizado a
Qué es Fitch, cuál es su sistema de calificación y cómo funciona una agencia crediticia
Bloomberg

La calificación de la deuda hace referencia a la capacidad de un país, gobierno o empresa de hacer frente a sus déficits. En otras palabras, de acuerdo a su calificación crediticia, ese es el riesgo que conlleva invertir en el país, gobierno o compañía en cuestión.

Actualmente, existen tres compañías de alto impacto a nivel mundial que ofrecen calificaciones crediticias. Estas empresas son: S&P, Moody’s y Fitch Ratings. Cada una de ellas cuenta con diversos métodos para emitir su calificación.

Fitch: ¿Cuál es su sistema de calificación y cómo funciona una agencia crediticia?

Al igual que Moody’s y S&P, Fitch también utiliza una escala alfabética para medir la capacidad de los prestatarios para cumplir con sus obligaciones, es decir, la solvencia que tienen para pagar sus deudas, al igual que las pérdidas que los inversores pueden sufrir con los mismos.

Las notas a largo plazo se miden con la escala alfabética de ‘AAA’ a ‘D’, siendo la ‘AAA’ la mejor calificación y la ‘D’ la peor. Asimismo, utiliza los modificadores +/- para las categorías que existen entre ‘AAA’ y ‘CCC’, esto con el fin de otorgar calificaciones intermedias.

También te puede interesar: Qué es Moody’s, cuál es su sistema de calificación y cómo funciona una agencia crediticia

Grandes inversiones

A continuación, las clasificaciones de Fitch para las mejores notas crediticias, de mayor a menor.

  • AAA
  • AA
  • A
  • BBB

Si algún país o compañía cuenta con alguna de las calificaciones anteriores, significa que invertir en esta será favorable. El emisor es considerado de “calidad, fiable y estable”.

Inversiones especulativas

Ahora bien, si la calificación va de la BB a la CCC, significa que la inversión es especulativa, es decir, que existe cierto riesgo de crédito. La escala de calificación para inversiones especulativas es la siguiente:

  • BB
  • B
  • CCC

Riesgos de impago

A partir de la letra C se considera una mala inversión ya que existen riesgos de impago. La escala de impagos de Fitch es la siguiente:

  • CC
  • C
  • DDD
  • DD
  • D

También existe la clasificación NR, que significa que el prestatario no ha sido calificado públicamente, por lo que no hay información al respecto sobre los riesgos de la deuda.

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?