Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESTADOS UNIDOS

¿Qué consume más energía dejar el aire acondicionado encendido todo el día o encenderlo y apagarlo?

Con las altas temperaturas, el uso de aire acondicionado se ha convertido en una necesidad: ¿Es mejor encenderlo todo el día o prenderlo y apagarlo?

Estados UnidosActualizado a
¿Qué consume más energía dejar el aire acondicionado encendido todo el día o encenderlo y apagarlo?
tommaso79Getty Images

Las altas temperaturas continúan causando estragos en los hogares estadounidenses. Actualmente, más de 120 millones de residentes se encuentran bajo alerta ante la inminente llegada de una nueva ola de calor que podría elevar las temperaturas hasta superar las tres cifras. De acuerdo con las autoridades, durante una ola de calor, se recomienda evitar actividades al aire libre, mantenerse hidratado y permanecer dentro del hogar, si es posible, con aire acondicionado.

Según proyecciones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, 2024 será uno de los años más calurosos jamás registrados en la historia, lo que ha convertido el uso del aire acondicionado en una necesidad para millones de hogares. Por desgracia, las altas temperaturas son sinónimo de un alza en la factura energética debido al uso de sistemas acondicionadores; pero, ¿qué es mejor para tu cartera? ¿Dejar el aire encendido durante todo el día o encenderlo y apagarlo por ratos? Te explicamos.

También te puede interesar: Estos son los estados que tendrán una factura de energía más alta en verano de 2024

¿Qué consume más energía dejar el aire acondicionado encendido todo el día o encenderlo y apagarlo?

Según explica un artículo de EL DIARIO, la mejor opción es dejar el aire acondicionado a lo largo del día. Esto se debe a que, de tal forma, la temperatura se mantiene estable y puedes ir bajando la intensidad del aire a medida que el lugar se enfría, lo que resultará en el uso de menos energía.

De lo contrario, al apagar y encender el aire por ratos, la temperatura del lugar suele subir rápidamente. Al intentar enfriar la zona con rapidez, el sistema acondicionado deberá funcionar en su máxima potencia para enfriar nuevamente todo el espacio, lo que se traduce en el uso de más energía y, por ende, un aumento mayor en la factura de luz.

Otros tips para reducir la factura de energía

Otra recomendación para que tu factura de energía no llegue tan elevada es invertir en un sistema de aire acondicionado con clasificación energética A o superior, es decir, con eficiencia energética, pues estos pueden ayudarte a disminuir el consumo de energía hasta en un 60%. Darle mantenimiento a tu aire y tener una instalación correcta también son factores importantes para que el sistema consuma la cantidad de energía adecuada.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas