Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Mes del Orgullo

Pride Month: ¿Qué significan las siglas LGTBIAQ+ y a qué colectivos representan?

En junio se celebra el Mes del Orgullo, también conocido como Pride Month. Te explicamos qué significan las siglas LGTBIAQ+.

Actualizado a
En junio se celebra el Mes del Orgullo, también conocido como Pride Month. Te explicamos qué significan las siglas LGTBIAQ+.
Andrew KellyREUTERS

En junio se celebra el Mes del Orgullo o Pride Month, en el que se reconoce la autoafirmación y visibilidad de las personas que pertenecen a la comunidad o movimiento LGBTIQA+, así como la lucha continua por la equidad y respeto de sus derechos.

Durante el mes, todo se llena de color con celebraciones y desfiles, que se realizan cerca del 28 de junio, el Día Internacional del Orgullo o ‘Pride Day’. Durante estos desfiles, destacan las banderas, que representan a las distintas identidades y orientaciones que conforman la comunidad.

Pride Month: ¿Qué significan las siglas LGTBIAQ+?

La llamada comunidad LGTBIAQ+ se ha diversificado para incluir a las distintas identidades de género y orientaciones sexuales. Es por ello que el movimiento LGBTIQA+, al igual que sus siglas, ha ido creciendo para incluir a todas las personas.

El acrónimo LGBTQIA es utilizado para representar a las personas lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, queer, intersexuales y asexuales. Sin embargo, suele ir acompañado de un signo de más para incluir a quienes tienen una identidad de género que no se incluye en las letras.

Te puede interesar: ¿Cuántas banderas LGBT hay y qué significa cada una?

Algunas personas interpretan la letra Q como questioning (cuestionamiento, en español) para incluir a las personas que están descubriendo su orientación sexual o identidad de género.

Aquí un esquema más detallado de lo que significan las siglas, a que se refieren y que otras identidades son incluidas:

  • Lesbiana: Mujer que siente atracción emocional, romántica o sexual por otras mujeres.
  • Gay: Persona que se siente emocional, romántica o sexualmente atraída por personas del mismo sexo; comúnmente usado para describir a los hombres.
  • Bisexual: Persona que se siente atraída emocional o sexualmente por más de un género.
  • Transgénero: Una persona cuya identidad de género difiere del sexo asigando al nacer.
  • Intersexual: Personas que tienen cuerpos que no coinciden con lo estrictamente masculino o femenino.
  • Asexual: una persona que no se ajusta a los estándares y expectativas tradicionales en torno al deseo sexual. 
  • Queer: En términos generales, una persona que rechaza las categorías binarias de género y orientación sexual para expresar quiénes son.
  • +: este símbolo trata de incluir todo tipo de identidades y orientaciones sexuales más allá de las citadas, como pansexual, no binario, genderqueer, agénero, género fluido, género no conformey otras más.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas