Malas noticias para los trabajadores de Texas: este es el motivo por el que un juez ha paralizado el pago de las horas extra
Millones de trabajadores tendrán que despedirse del pago de horas extras luego de que un juez federal del estado de Texas bloqueara la normativa de Biden.

A mediados de año, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos aprobó una normativa para aumentar el umbral que los da a los trabajadores el derecho a cobrar horas extra, beneficiando a cerca de cuatro millones de empleados asalariados.
Con esta nueva medida, los empleadores estaban obligados a pagar horas extra a los trabajadores que ganan menos de $43,888 dólares al año en determinados puestos ejecutivos, administrativos y profesionales. Dicho umbral aumentaría a $58,656 dólares anuales el año próximo.
También te puede interesar: Las personas a las que afectaría la deportación masiva de Trump
No obstante, un juez federal de Texas ha optado por bloquear la normativa de la administración Biden, dejando sin acceso al pago de horas extra a millones de trabajadores asalariados. Te explicamos por qué.
Malas noticias para los trabajadores de Texas: este es el motivo por el que un juez ha paralizado el pago de las horas extra
Al bloquear la normativa, el juez Sean D. Jordan argumentó que el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos había excedido su autoridad al aprobar la regla y señaló que la agencia gubernamental no podía “podía priorizar los salarios de los empleados sobre los deberes laborales al determinar la elegibilidad”, según informó el portal NPR.
Según establece la ley federal, los trabajadores asalariados tienen derecho a recibir el pago de horas extras después de trabajar 40 horas semanales. No obstante, muchos de los trabajadores asalariados están exentos de ese requisito, a menos que ganen por debajo de cierto umbral de ingresos.
De momento, se desconoce si el Departamento del Trabajo intentará apelar la decisión del juez Sean D. Jordan, por lo que el umbral deberá regresar a su umbral anterior, es decir, $35,568 dólares. Esta cifra fue establecida durante la Administración del Presidente Trump en 2019. Ahora, tras cuatro meses de la implementación de nuevos umbrales, volvió a entrar en vigor.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.*