Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
Migración

Estos son los 10 beneficios que te da la Green Card

La Tarjeta de Residente Permanente, conocida como ‘Green Card’, te ofrece varios beneficios además de probar el estado de residencia.

El USCIS ha pausado el procesamiento de solicitudes de Green Card de ciertos extranjeros por orden de la administración Trump.
Epoxydude | Getty Images
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

La Tarjeta de Residente Permanente, conocida popularmente como ‘Green Card’ o Tarjeta Verde, es un documento importante para los extranjeros en los Estados Unidos, ya que les permite probar su estatus de residencia y les otorga ciertos beneficios.

Tener la Green Card le otorga a una persona la oportunidad de vivir en Estados Unidos como un extranjero legal en el país, pero no como ciudadanos. Los extranjeros con una Tarjeta Verde continúan siendo ciudadanos de su país de origen y no pueden obtener un pasaporte estadounidense.

No obstante, a pesar de no alcanzar el estatus de ciudadano, los extranjeros con una tarjeta de residencia disfrutan de muchos privilegios sobre los turistas y los inmigrantes con un estatus migratorio no regulado.

Los 10 beneficios que te da la Green Card

Dos de los mayores beneficios que ofrece la tarjeta de residencia es que te permite vivir en el país y trabajar por un período de tiempo específico, generalmente de 10 años, y puede renovarse. Otros beneficios incluyen:

  • Poder traer a USA a tus familiares inmediatos (cónyuge e hijos menores).
  • Salir o entrar del país sin el riesgo de que los funcionarios de inmigración te nieguen la entrada o salida.
  • Tener derecho a solicitar ayuda financiera patrocinada por el gobierno con fines educativos.
  • Tener acceso a autorizaciones de seguridad y exenciones de las restricciones a la exportación.
  • Ser elegible para recibir beneficios del Seguro Social, de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y beneficios de Medicare.
  • Protección contra la deportación.
  • Protección legal según las leyes estadounidenses.
  • Poder aplicar a la ciudadanía estadounidense después de un tiempo determinado.

Te puede interesar: Resultados lotería de visas 2025: cuándo se publicarán y cómo consultarlos

Lo que no puedes hacer con una Green Card

A diferencia de los ciudadanos estadounidenses, aquellos extranjeros con una tarjeta de residencia permanente no disfrutan de todos los derechos otorgados por la Constitución de los Estados Unidos.

Por ejemplo, aunque cuentes con una Tarjeta Verde, no tienes derecho a votar ni a postularte para un puesto en un cargo público. Tampoco puedes ayudar a que otro familiar consiga la ciudadanía o conseguir un pasaporte americano.

Las responsabilidades que adquieres si tienes una Green Card

Noticias relacionadas

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus sigla en inglés), como residente permanente, debes obedecer todas las leyes de los Estados Unidos y localidades.

Además, estás obligado a presentar declaraciones de impuestos sobre la renta al IRS y a las autoridades fiscales estatales. También, “apoyar la forma democrática de gobierno” y registrarse en el Servicio Selectivo (hombres de 18 a 25 años).

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad