Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES MÉXICO 2024

¿Cómo pueden afectar a las relaciones entre EE.UU. y México la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones?

Sheinbaum será la primera mujer presidenta mexicana, reemplazando a Andrés Manuel López Obrador. ¿Qué podría significar para EE.UU.?

Estados UnidosActualizado a
¿Cómo pueden afectar a las relaciones entre EE.UU. y México la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones?
Raquel CunhaREUTERS

Los resultados provisionales de las elecciones mexicanas de 2024 han puesto a Claudia Sheinbaum al borde de convertirse en la primera mujer -y judía- presidenta de México, lo que podría tener un profundo efecto en Estados Unidos, especialmente, en lo que respecta a la inmigración.

Sheinbaum, científica climática y exalcaldesa de la Ciudad de México, se hará cargo del proyecto del presidente saliente y mentor Andrés Manuel López Obrador, quien ocupaba el cargo desde 2018. La mujer de 61 años saldrá victoriosa en una carrera a tres bandas para ocupar el puesto, superando a otra candidata, Xóchitl Gálvez, empresaria y exsenadora, para ocupar el segundo lugar.

Se espera que Sheinbaum desarrolle una relación estrecha con Estados Unidos

Aunque Sheinbaum de alguna manera continuará el trabajo de Obrador con el partido gobernante Morena, apoyado por la coalición gobernante Sigamos Haciendo Historia, se predice que tomará medidas aún más duras contra los cruces de inmigrantes ilegales.

Los expertos políticos creen que Sheinbaum estará dispuesta a desarrollar una relación más estrecha con Estados Unidos , lo que debería favorecer al actual presidente Joe Biden, cuya campaña para las elecciones estadounidenses de 2024 se ha visto obstaculizada por niveles récord de inmigrantes que han cruzado ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos en los últimos años, aunque las cifras han bajado últimamente , con la ayuda de Obrador.

“Si tienes un presidente que está abierto a Estados Unidos y que coopera en los desafíos compartidos y duplica las oportunidades, eso es mejor para Estados Unidos. Si tienes un presidente que es más desconfiado y no quiere trabajar con Estados Unidos, entonces es mucho más difícil”, dijo a USA Today Shannon O’Neil, miembro principal del Consejo de Relaciones Exteriores.

La inmigración jugará un papel “formidable” en la presidencia de Sheinbaum

Rafael Fernández de Castro, profesor de Estudios México-Estados Unidos en la Universidad de San Diego en California, afirmó a Newsweek que la inmigración desempeñaría un “papel formidable” en su presidencia.

De manera similar, David Abraham, profesor de derecho de la Universidad de Miami que se especializa en inmigración, reveló su creencia en la misma publicación de que el presidente entrante estaría “más fuertemente comprometido con un marco internacional de derechos humanos”, ya que México también buscaría asegurar su propias fronteras contra los inmigrantes ilegales de otros países.

Sheinbaum, una idealista de izquierda que ha prometido combatir la desigualdad, considera que la economía y la seguridad son los temas más apremiantes que debe abordar en su propio país, mientras que el comercio, la inmigración ilegal, la seguridad fronteriza y el narcotráfico son las principales preocupaciones del vecino del norte de México. .

El público mexicano ha depositado su fe en ella para trabajar en la mejora de las áreas que más les importan, mientras que en Estados Unidos hay esperanzas de que pueda tener un efecto positivo en las relaciones entre las dos naciones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.*

Normas