Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Estados Unidos

Cámara de Representantes aprueba ley sobre transparencia en los precios de boletos

La Cámara de Representantes ha aprobado una ley sobre transparencia en los precios de boletos. Aún falta que pase por el Senado y Biden.

Actualizado a
La Cámara de Representantes ha aprobado una ley sobre transparencia en los precios de boletos. Aún falta que pase por el Senado y Biden.
Pilar OlivaresREUTERS

Los esfuerzos en favor de los consumidores que compran boletos para eventos de entretenimiento y deportivos continúan. Este miércoles, la Cámara de Representantes ha aprobado una ley sobre transparencia en los precios de entradas.

De acuerdo con Variety, la Ley de Transparencia en los Cargos para la Venta de Entradas para Eventos Clave (TICKET, por sus siglas en inglés) recibió una cantidad sustancial de apoyo bipartidista y fue aprobada por 338-24.

Esto se produce después de que el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes aprobara por unanimidad el proyecto de ley por 45-0 en diciembre del año pasado.

Ahora que la Ley TICKET ha sido aprobada por la Cámara de Representantes, tendrá que ser aprobada por el Senado antes de que el presidente Joe Biden pueda promulgarla y convertirla en ley.

¿En qué consiste la ley TICKET?

La necesidad de esta legislación surge a raíz del descontento de varios aficionados, quienes, al comprar una entrada online, esperaban pagar el precio anunciado, pero al finalizar la compra, el costo total aumentaba gracias a tarifas adicionales de entre un 20 o 50 por ciento más.

Es por ello que la Ley de Transparencia en los Cargos para la Venta de Entradas para Eventos Clave (TICKET) requiere que todos los vendedores de entradas, incluidos los vendedores de entradas del mercado primario y secundario muestren el precio total del boleto, incluidas todas las tarifas adicionales).

Además, deben divulgar a los consumidores el precio total del boleto, incluida una lista detallada del precio base del boleto y las tarifas adicionales de cada boleto, al comienzo de una transacción y antes de la selección del boleto.

También deben informar a los consumidores si un boleto que se ofrece a la venta es un boleto especulativo y que el vendedor no tiene posesión real o implícita del boleto.

Por otro lado, se prohibirán los sitios web engañosos y el marketing de dichos portales. Además, establece que se deben proporcionar reembolsos completos por cualquier evento cancelado y ofrecer entradas de reemplazo comparables para cualquier evento pospuesto con la aprobación de los compradores.

Esta no es la primera medida que se toma al respecto, ya que, en abril, la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, firmó dos proyectos de ley bipartidistas destinados a tomar medidas contra los revendedores de boletos de conciertos y otros eventos y una más sobre los bots, conocidas en conjunto popularmente como ‘Ley Taylor Swift’.

Ambos proyectos de ley entrarán en vigor probablemente a finales del verano o en otoño.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas