Ayudas económicas para los afectados por las tormentas en California: Cómo aplicar y requisitos
Debido a las tormentas invernales, California fue declarado estado de emergencia. Así puedes aplicar a las ayudas económicas y cuáles son los requisitos.


California arrancó el 2023 con una serie de tormentas invernales y clima severo, ocasionado la intervención del Gobierno Federal, quien declaró estado de emergencia el pasado 9 de enero.
“El presidente Joseph R. Biden, Jr., declaró que existe una emergencia en el estado de California y ordenó asistencia federal para complementar la respuesta estatal, tribal y local. (...) Específicamente, FEMA está autorizada a identificar, movilizar y proporcionar a su discreción, el equipo y los recursos necesarios para aliviar los impactos de la emergencia”, se lee en la orden.
Gracias a la mencionada declaratoria, el gobierno ofrecerá ayudas federales para los habitantes de los condados más afectados que sufrieron daños en sus viviendas o propiedades. De acuerdo con la orden emitida y firmada por el Presidente Biden, estos condados son Merced, Sacramento y Santa Cruz.
Entre las ayudas que se ofrecen destacan subvenciones para viviendas temporales, reparaciones en el hogar, préstamos de bajo costos para cubrir pérdidas de propiedad no aseguradas y ayudas para que dueños de negocios se recuperen.
California is continuing our support to communities and maximizing state and federal aid to those who have been adversely impacted by the winter storms.
— California Governor's Office of Emergency Services (@Cal_OES) January 19, 2023
For more information on where to go for help or how to register for assistance, please visit: https://t.co/xO41tclMlq. pic.twitter.com/q6IFGcNG25
También te puede interesar: Qué es el techo de endeudamiento y cómo me puede afectar
Ayudas económicas para los afectados por las tormentas en California: Cómo aplicar y requisitos
Existen diversas maneras de solicitar las ayudas económicas que ofrece el estado; ya sea en persona, por teléfono o en línea. Si deseas meter tu solicitud vía electrónica, dirígete al sitio web DisasterAssistance.gov/es; si prefieres hacerlo por teléfono llama al 1-800-621-3362 o en persona a alguno de los Centros de Recuperación por Desastre (DCR, por sus siglas en inglés).
Para meter la solicitud, deberás tener a la mano los siguientes datos:
- Número de Seguro Social
- Ingresos anuales por hogar
- Información de contacto (número de teléfono, dirección postal, dirección de correo electrónico* y dirección de domicilio dañada)
- Información del seguro (cobertura, nombre de la compañía de seguros, etc.)
- Información de la cuenta bancaria